¡Ojeras! todos las hemos sufrido alguna vez y a nadie le gustan, hacen que nuestro aspecto parezca fatigado y poco saludable. Las ojeras normalmente se relacionan con el cansancio y la falta de sueño, pero también hay otros factores que las acentúan: la herencia genética, la falta de sol e incluso unos malos hábitos de alimentación.

Aparecen porque en el contorno de ojos, la piel es más finita que en el resto del rostro y se acumula sangre poco oxigenada, esto se refleja en un color más oscuro que forma la “ojera”. Incluso para que luzcamos un look más completo, a veces se retienen líquidos en la zona y se ocasionan las temidas “bolsas”.
Para evitar su aparición y suavizar los signos, es fundamental un descanso adecuado y una buena alimentación:
Lo mejor es llevar una alimentación rica en frutas y verduras, con abundantes líquidos, en la que se incluyan alimentos con propiedades para el cuidado de la piel, como son los tomates, zanahorias, el germen de trigo y los aceites ricos en omega 3.
Ten en cuenta que los alimentos muy salados (como las frituras o los embutidos) son ricos en sodio, retienen agua y acentúan la aparición de bolsas y ojeras.

Además los siguientes consejos también son muy útiles para reducirlas:
- Duerme al menos 7-8 horas diarias: Clásico pero efectivo, y si puede ser boca arriba mucho mejor, ya que así mejorarás la circulación y evitarás la acumulación de líquidos en la zona.
- Evita tomar alimentos muy salados: El sodio favorece la retención de líquidos, que acentúa la aparición de bolsas. Los alimentos ya contienen sal de forma natural ¡evita añadirle más!
- Si ya sufres ojeras, las compresas de agua fría te ayudarán a reactivar la circulación sanguínea de la zona.
- Otro clásico: ¡el pepino! Gracias a sus propiedades refrescantes es excelente para descongestionar esta zona, estimula la microcirculación, ayuda a desinflamar y a proteger el contorno de ojos.
Si tus ojeras son peleonas y se resisten a estos consejos ¡No desesperes!, debes saber que algunos geles y cremas, pueden ayudarte a atenuar las bolsas, ojeras y otros signos de fatiga.
¡Muestra siempre tu aspecto más radiante y descansado!

Esta graduada en Educación Infantil por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, dio un giro de 180º a su profesión tras diez años dedicados a la enseñanza por su vocación: el mundo Beauty. Tras formarse en estética, cosmética, maquillaje y peluquería, Lidia entró a formar parte de la plantilla de contenidos de Nutritienda en 2017 donde ha unido ambas pasiones llevando a nuestros clientes las novedades del sector Belleza mientras enseña a usar las últimas técnicas en nuestro Blog.
Muchas gracias por compartir estos trucos caseros para reducir las ojeras. Excelente artículo, saludos
Gracias a ti por leernos y por tu comentario 🙂