En la actualidad, todos sabemos que con una dieta adecuada se puede mejorar el rendimiento deportivo. Especialmente, en el caso de los deportistas, es importante recibir los nutrientes adecuados en el momento más oportuno, para obtener así el máximo beneficio de la actividad física.

En NutriTienda creemos que, con los complementos nutricionales adecuados y una buena prescripción de ellos, los deportistas pueden superar sus límites y marcar la diferencia. Así que, si notas que no avanzas en tus entrenamientos y que no obtienes los resultados que deseas, quizás necesites un pequeño empujón en forma de suplementos. Aquí tienes el top 5 para cargar tus pilas, ¡toma nota!
BETA ALANINA
Consulta:
Realizo ejercicios de mucha intensidad y esfuerzos explosivos, por lo que me gustaría combatir la acidez muscular y retrasar la fatiga, consiguiendo así mejores resultados.
Sugerencia:
La beta alanina, un aminoácido no esencial, puede aportar ventajas al rendimiento deportivo de los atletas que realizan esfuerzos de corta duración y alta intensidad. Se ha demostrado, que la suplementación con beta alanina puede ayudar tanto a deportistas de resistencia como de fuerza, gracias a sus propiedades para equilibrar el pH muscular.
CREATINA
Consulta:
Llevo un tiempo en el gimnasio y no consigo ganar fuerza ni aumentar mi masa muscular.
Sugerencia:
La creatina es especialmente interesante en deportistas de fuerza y potencia, debido a su capacidad para mejorar el rendimiento e incrementar la fuerza en actividades de corta duración y alta intensidad (anaeróbicas).
Además, la suplementación con creatina favorece la formación de músculo potenciando el rendimiento físico, especialmente en entrenamientos con pesas. Del mismo modo, la creatina puede ayudar a mejorar la recuperación de las sesiones de entrenamiento, ya que los estudios han demostrado que puede reducir el daño muscular.
MAGNESIO
Consulta:
Cuando corro suelo sufrir calambres en las piernas, además noto que me fatigo y canso con facilidad.
Sugerencia:
Distintos factores, como una dieta desequilibrada, comida rica en calcio y pérdida a través de la transpiración, pueden contribuir a que los atletas requieran una cantidad mayor de magnesio.
El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos, al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y al equilibrio electrolítico. Sin embargo, su función más importante para los deportistas es prevenir los calambres musculares, así como combatir el cansancio y la fatiga típicos de los deportes aeróbicos.
HMB
Consulta:
Practico principalmente entrenamientos de resistencia, pero ocasionalmente también voy al gimnasio y hago musculación. A pesar de cuidar mi alimentación, noto que estoy perdiendo masa muscular.
Sugerencia:
El HMB o hidroximetilbutirato facilita la recuperación en este tipo de entrenamientos, contribuyendo a reducir la degradación muscular si se toma antes de realizar el esfuerzo físico. De esta forma, la suplementación con HMB minimiza el desgaste muscular y la degradación de proteínas después del ejercicio. Esto significa que el cuerpo permanece en un estado anabólico durante más tiempo, lo que permite aumentar el crecimiento muscular.
CAFEÍNA
Consulta:
Necesito mejorar mi estado de alerta y concentración, además de mantener el rendimiento deportivo durante los entrenamientos y competiciones de resistencia.
Sugerencia:
En entrenamientos intensos o en competiciones es importante que los deportistas rindan al máximo nivel durante un largo periodo de tiempo.
Numerosas evidencias científicas, demuestran que el consumo de cafeína y otros estimulantes mejoran el rendimiento de los deportistas, ya que producen la liberación de adrenalina en la sangre, lo que estimula la liberación de las grasas. Esta grasa se utiliza como fuente energética sin agotar los hidratos de carbono, quedando estos como reserva y permitiendo de esta forma prolongar el esfuerzo durante mucho más tiempo.
¡Recuerda! Un entrenamiento intenso exige mucho de tu cuerpo. Para una recuperación óptima tras el ejercicio es importante reponer rápidamente las reservas energéticas (carbohidratos) y aportar a los músculos componentes importantes (proteínas). |
¿Tienes alguna duda sobre cómo tomar alguno de estos suplementos? ¿No sabes cuál es el mejor para el tipo de deporte que practicas? Envíanos tu consulta y te asesoraremos de manera personalizada ?


Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.