Ante todo mucha calma, aunque el título de este artículo indique que vamos a hablar de alimentos calóricos no queremos decir que sean perjudiciales para tu salud ni mucho menos, de hecho todo lo contrario.
Empezaremos el artículo por nuestro consejo más extendido: ¡No cuentes calorías! Esta bien que tengas un control de la carga calórica media de todo el día, pero es más importante priorizar de dónde vienen esas calorías, ¡escoge los alimentos con alta densidad nutricional!
Los alimentos con densidad nutricional son aquellos que proporcionan muchos nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, etc.) en relación a la cantidad de calorías. |

El hecho de que cualquier alimento contenga calorías se debe a su diferente composición en lo que se denominan los principios inmediatos: hidratos de carbono (4kcal/g), proteínas (4kcal/g) y grasas (9kcal/g).
Por esta razón no es difícil pensar que nuestro top 3 alimentos calóricos esté integrado por alimentos con altas cantidades de grasa, ¡pero ojo, hemos elegido 3 alimentos muy nutritivos, con una alta densidad nutricional!
Top 3 alimentos calóricos:
✓ Aceite
El primer alimento calórico por excelencia es el aceite, ya que al tratarse exclusivamente de grasa tiene una alta carga calórica.
Como sabes hay muchos tipos de aceites, y como no, algunos de estos son saludables y otros no. Nosotros siempre nos decantamos por el aceite de oliva virgen extra, característico de la dieta mediterránea y con grandes beneficios para la salud cardiovascular: reducien los niveles de colesterol “malo” (LDL) y facilitan la circulación sanguínea gracias a su gran contenido en ácidos grasos esenciales y en antioxidantes.

En la actualidad hay otros aceites de los que se habla mucho, como el aceite de palma, el aceite de colza, de girasol… todos ellos aportan un número similar de calorías pero son totalmente diferentes en su perfil lipídico.
✓ Frutos Secos
Los frutos secos en general, son alimentos concentrados energéticamente, pero muy nutritivos, es decir, poseen alta densidad calórica porque en poco volumen concentran calorías, pero al mismo tiempo, están colmados de nutrientes beneficiosos para el organismo. Entre las propiedades nutricionales que destacan en los frutos secos podemos nombrar su contenido en grasas saludables, muchos de ellos con ácidos grasos omega-3 en su composición. Por último, los frutos secos ofrecen fibra, poca grasa saturada y mucha insaturada, proteínas vegetales y sustancias bioactivas como los flavonoides. Aportan también minerales, potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, entre otros.

Para conseguir todos los beneficios de los frutos secos es importante que los consumamos crudos y sin condimentar, ¡aprovecha todos sus beneficios y nutrientes!
✓ Aguacate
El aguacate es una fruta que ha cobrado gran importancia en los últimos años, como ya hemos hablado en nuestro artículo: Aguacate… ¿A que se debe su popularidad?.
El contenido de agua del aguacate es inferior al encontrado en la mayoría de las frutas, mientras que el aporte de lípidos, como en el caso de la aceituna, es muy superior, lo que aumenta su valor calórico. Las grasas que contiene son en su mayor parte insaturadas (monoinsaturadas), destacando en particular el elevado contenido en ácido oleico. Además, el aguacate es una de las frutas más ricas en fibra, tanto de tipo soluble como insoluble, siendo más abundante esta última.

Como veis, aunque estos alimentos aporten muchas calorías, no debemos prescindir de ellos. Una buena dieta se debería basar en la calidad nutricional de los alimentos que escoges, no del número de calorías.
#NutriConsejo: Deja de contar las calorías que ingieres y empieza a analizar los nutrientes que forman parte de nuestra alimentación habitual 😉

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.