Sílice es una forma de silicio inorgánica, concretamente dióxido de silicio, aunque también recibe el nombre de óxido de silicio (está formado por silicio y oxígeno).
El sílice es un sólido vítreo, incoloro o blanco e insoluble en agua. Es muy abundante en la naturaleza, y forma parte de la composición del cuarzo, el ópalo y la arena.
El sílice es empleado por la industria alimentaria como aditivo y recibe el nombre de E-551 y su función es actuar de antiaglutinante y antiespumante. El sílice no puede ser absorbida por el cuerpo humano. Característica por la que se puede considerar a este aditivo como sustancia inerte y no tóxica.
Otra forma de encontrar el sílice en alimentación son las bolitas de gel de sílice dentro de pequeñas bolsitas. Por gel de sílice se conoce a la forma granular y porosa del dióxido de silicio (es sólido aunque se denomine gel), presenta elevada porosidad lo que le convierte en un excelente aditivo absorbente de agua. Estas se emplean para eliminar la humedad especialmente en preparados en polvo para evitar que se modifique su textura y que se conserve el perfecto estado y de este modo, mantener la calidad y vida útil del producto durante un período de tiempo más prolongado.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!