La sacarina es un aditivo edulcorante artificial que no contiene calorías. Fue descubierto en 1879, es entre 300 y 500 veces más dulce que la sacarosa y se utiliza en alimentos y bebidas.
La sacarina es soluble en agua y muy estable por lo que se puede utilizar en cocción y horneado sin que sus propiedades se vean alteradas. Se absorbe lentamente pero el organismo no puede metabolizarla y lo expulsa intacta en la orina, siendo apta para personas que sufren diabetes.
Al combinar la sacarina con otros edulcorantes bajos en calorías, la mezcla resulta mucho más dulce que la suma de los edulcorantes individuales, a este efecto se le denomina sinergia.
La sacarina es probablemente el aditivo más estudiado y está aprobada por diferentes organismos alimentarios para su uso en multitud de alimentos, esto ofrece a los consumidores una amplia variedad de productos bajos en azúcares y calorías, que ayudan a disminuir el contenido calórico de la dieta.
Se utiliza como edulcorante de mesa o en la composición de algunos alimentos, tales como refrescos con gas, bebidas instantáneas, productos lácteos, conservas y gomas de mascar.
¿Para qué sirve?
El beneficio principal del consumo de sacarina viene dado por la reducción de las calorías en forma de azúcares de los alimentos y las bebidas manteniendo el sabor dulce y siendo apto para personas diabéticas. Además, las bacterias bucales no pueden metabolizar la sacarina por lo que no contribuye a la formación de caries dentales ni daña el esmalte.
Aplicaciones
La sacarina se utiliza para incrementar el sabor dulce de los alimentos y las bebidas sin incrementar su valor calórico.
Dosis
La dosis diaria admisible (ADI), establecida por JEFCA, para la sacarina y sus sales de Ca, K y Na, es de 5 mg por kg de peso corporal y día.
Precauciones
Aunque su seguridad fue muy cuestionada en los años 80, hoy en día se ha demostrado su inocuidad en dosis normales y ha sido aprobada por el comité mixto FAO/WHO de expertos en aditivos alimentarios (JECFA) y por el Comité Científico Europeo.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!