Corey Ford dijo que, debidamente entrenado, el hombre puede llegar a ser el mejor amigo del perro. Quizá sea el momento de empezar a entrenarnos para hacer de sus paseos una aventura digna del propio Rintintín.
Pero no solo es beneficioso para él: paseando con tu mascota, también, estarás beneficiando tu salud. Y es que, un paseo de 30 minutos reduce la presión arterial, aumenta la energía y el bienestar y ayuda a reducir tu peso (y el de tu perro, todo sea dicho).
Aunque la pregunta es: ¿sabes, realmente, cuál es la forma apropiada de pasear a tu compañero peluso? No, aquí no vale todo. Por eso, vamos a darte unos sencillos TIPS con los que conseguirás reforzar vuestra relación en cada salida. ¡Toma nota!
¿Sabías que…
… con un paseo de calidad puedes fortalecer vuestro vínculo? Los paseos diarios son una magnífica oportunidad para disfrutar de un tiempo de calidad juntos. Este rato es extremadamente importante para el desarrollo del comportamiento de tu perro y sentará la base de una relación de confianza.
- Lleva el equipo adecuado… PARA EL PERRO. Los instrumentos que uses determinarán la calidad del paseo: collar, arnés, correas extensibles… ¡Elige los que mejor se adapten a tu compañero!
*No olvides bolsas para recoger los excrementos.
- Camina relajadamente. Guía a tu perro con suavidad y deja que se pare cuando lo necesite. Si actúas con calma, calma le transmitirás.
*Evita llevar la correa demasiado suelta o demasiado tensa. Así tendrás el control pero sin estresar al animal.

- El tiempo de paseo ideal varía según la raza, las necesidades y la edad del can. A rasgos generales, un perro necesita salir entre dos horas y 40 minutos repartidos en varios paseos a lo largo del día (dos o tres).
*Si dudas sobre el tiempo ideal, consulta a tu veterinario de confianza o a un experto.
- Potencia su bienestar: intenta que tu perro disfrute al máximo su paseo. Enriquecer ese momento servirá para mejorar vuestro vínculo y eliminar su estrés.
*Permítele olisquear, descubrid sitios nuevos juntos, premia las conductas positivas (con «chuches» o mimos) y ¡olvídate del reloj!
- Momentos sin correa. Busca espacios (como parques caninos) en los que puedas soltar a tu perro, al menos, 10 minutos. ¡Así podrá mostrar su conducta natural!

- Aprovecha vuestras salidas para practicar ejercicios de adiestramiento. Al practicar dentro y fuera de casa, tu perro se acostumbrará a responder correctamente en las distintas situaciones en las que esté. Eso sí, no lo alargues más de 15 minutos (dependiendo del perro) porque puedes agobiarle y provocar distracciones. ¡Y prémiale siempre al acabar!
*Siempre después de que haga sus necesidades para que no se distraiga.
- Deja que socialice, si es posible. No discrimines a otros perros por la raza, ¡puede ser el compi de juegos perfecto para tu perro!
*Pero no fuerces nunca una interacción. Puedes provocar malestar en ambos perros si alguno de ellos no quiere relacionarse en ese momento.
Recuerda que con vuestros paseos mejoraréis vuestra salud física y mental: hay ciertos problemas de salud que pueden prevenirse o tratarse haciendo ejercicio regularmente y llevando una dieta saludable. Además, la actividad extra es genial para superar el aburrimiento canino y, si se dan, sentimientos de soledad en ambos. Tu perro estará contento y tú notarás la mejora de su buen comportamiento. |

Experta en Asesoría Nutricional de Mascotas.
Tras titularse en 2011 en la asesoría de nutrición animal, Adriana se ha dedicado de lleno al cuidado de la alimentación de nuestras mascotas. En Nutritienda, selecciona las mejores marcas y pone en manos de nuestros clientes toda la información para que elijan la mejor opción nutricional desde el conocimiento.