La tos aparece sobre todo en invierno o cambios de estación, y la mayoría de las veces acompaña a resfriados comunes que desaparecerán igual que vinieron. Aunque sabemos que es un mecanismo de defensa y tarde o temprano desaparecerá, no deja de ser muy molesta y todos queremos buscar soluciones, especialmente cuando se trata de los más pequeños de la casa, ¿no es cierto?
En el caso de los niños y los bebés, es especialmente importante que sigas las recomendaciones del pediatra, pero dependiendo del tipo de tos, algunos remedios naturales pueden ayudar a mejorar a tu pequeño:
① Utiliza vaporizadores: el aire húmedo evita que la garganta y nariz de los niños se reseque, va muy bien sobre todo cuando la calefacción está muy alta y el ambiente de la casa más seco.
② Corta un trozo de cebolla y colócala en la mesita de noche, cerca de la almohada, gracias al vapor que desprende notarás como la tos disminuye y el niño duerme más tranquilo.
③ Puedes aplicar una gota de aceite esencial de tomillo en la almohada o en un trapito cerca de su cama, así facilitarás la respiración.
④ La miel suaviza las vías respiratorias y calma la tos, aunque debes tener cuidado si tienes un bebé pequeño, puede ser un remedio muy útil en niños y bebés a partir de 1 año, ¿Qué tal un vaso de leche con miel calentita antes de ir a la cama?
⑤ Prepara un jarabe casero con ingredientes naturales: un poquito de miel, el zumo de medio limón y una gotita de aceite esencial de eucalipto, ¡una combinación que rara vez falla!
⑥ Los niños más mayores también pueden seguir un remedio que seguro les resulta hasta divertido: hacer gárgaras. Disuelve media cucharadita de sal en una taza con agua tibia, si además le añades una gotita de aceite esencial de eucalipto o romero, seguro que la acción es más completa.
Estos trucos y consejos te irán muy bien, pero si notas que no mejora, los síntomas duran más de una semana o aparecen otros síntomas como la fiebre o dificultad para respirar, no dudes siempre en acudir a la consulta del pediatra.
Carla es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.