Sabemos que un buen descanso es necesario en todas las etapas de la vida, ya que sin él no rendimos de la misma forma al día siguiente. Pues bien, durante el entrenamiento deportivo un descanso reparador es fundamental, no solo para ayudar a recuperar los músculos y tejidos tras el entrenamiento, sino también para mejorar el rendimiento deportivo durante el mismo.
Para una persona adulta es recomendable dormir entre de 7 y 9 horas al día. En el ámbito deportivo, el rendimiento es un factor clave y el sueño juega un papel importante a la hora de rendir al máximo, de obtener una ganancia muscular eficaz y una recuperación efectiva.
Por ello además de la calidad de la alimentación y el entrenamiento en una persona deportista, es fundamental mejorar la cantidad y calidad del sueño.
¿Porqué es tan importante el descanso para mejorar el rendimiento deportivo?

Durante el entrenamiento, nuestros músculos sufren micro roturas; cuando dormimos, nuestro organismo segrega un conjunto de hormonas que serán las responsables de la síntesis de proteínas, estas contribuirán a la regeneración y reconstrucción de las fibras musculares.
Entre dichas hormonas se encuentran la testosterona, la hormona del crecimiento y la melatonina. Sin un descanso eficaz, estas hormonas no se producirán correctamente y, como consecuencia, no se realizará una correcta recuperación.
Tips para un correcto descanso |
- La práctica de ejercicio es recomendable para inducir al sueño, aunque lo mejor es no practicar ejercicio intenso entre las 2-3 horas previas a acostarte.
- Asegúrate de tener un hábito de descanso, teniendo un horario regular a la hora de acostarte y levantarte.
- Lo aconsejable es dormir entre 7 y 9 horas al día, dependiendo de cada persona, aunque si practicas ejercicio lo mejor es que duermas un mínimo de 8 horas, para poder recuperarte adecuadamente.
- Si practicas deporte, siempre que puedas, realiza una siesta de 15-30 min, esto hará que descanse el cuerpo y la mente. Una siesta tiene beneficios como: combatir el estrés, disminuir la fatiga física y mental y aumentar el rendimiento.
- Si tomas algún complemento con estimulantes antes del entrenamiento, o sueles beber café, intenta no tomarlos 5-6 horas antes de acostarte.
- Mantén tu lugar de descanso bien ventilado y a una temperatura de entre 18 y 22ºC.
- Evita comidas copiosas y con un exceso de azúcar antes de acostarte.
- Evita el uso del telefóno móvil, ordenador o televisión en la habitación y justo antes de acostarte.

Si aún así te cuesta conciliar el sueño, puedes probar con un complemento natural como la melatonina.
¡Ya sabes! Si quieres mantener un óptimo estado de salud, un buen rendimiento deportivo y mejorar tu composición corporal, ¡ten un descanso eficaz!

Carla es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.