¿Eres de las personas que pone la excusa del tiempo para no entrenar? ¡Pues ya no tendrás excusa con el método Tabata! ¿Sabes de qué se trata? Te lo contamos 😉
¿Qué es el método Tabata?
Es un sistema de entrenamiento a intervalos, de alta intensidad y corta duración, como un entrenamiento HIIT; aunque la diferencia es que tiene unas fases muy marcadas. Es uno de los métodos más conocidos para definir y quemar grasa en poco tiempo de entrenamiento.
¿En qué consiste el entrenamiento?
El método tabata consiste en realizar un ejercicio, con las máximas repeticiones posibles, en solo 20 segundos, continuando con un descanso de 10 segundos para pasar a otro ejercicio.
Es decir, hacer 8 series de ejercicios en 20 segundos cada una con un descanso de 10 segundos entre ejercicio y ejercicio. ¡Por lo que en solo 4 minutos tendrás tu entrenamiento hecho!

Te estarás preguntando… ¿en 4 minutos haré un entrenamiento eficaz? Si lo haces a alta intensidad y correctamente ¡Sí!
¿Qué ejercicios se pueden hacer?
Puedes realizar cualquier tipo de ejercicio, aunque los más comunes son: flexiones, sentadillas, abdominales, biceps, zancadas… Puedes hacer los 4 minutos con un solo ejercicio, pero lo más recomendable es trabajar durante el entrenamiento varios grupos musculares.
¿Qué beneficios tiene el método tabata?
- El tiempo de entrenamiento es realmente corto, en solo 4 minutos puedes conseguir los mismos resultados que con un entrenamiento de una hora a una intensidad moderada.
- Contribuye a mejorar la resistencia y por lo tanto mejorar la salud cardiovascular.
- Ayuda a quemar grasa de manera más efectiva al ser un ejercicio de alta intensidad. Lo bueno es que sigues quemando grasa varias horas después de realizar el entrenamiento.
- Es una buena forma de mejorar la fuerza y potencia muscular.
Nuestro consejo:Lo más importante, antes de lanzarse a realizar un entrenamiento tabata, es conocer bien el ejercicio para realizarlo de la mejor forma, así evitaremos cualquier tipo de lesión. |
¿Te animas? ¡Entonces prueba con la rutina de ejercicio que te proponemos en nuestras redes!

Carla es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.