¿Sabes qué son los probióticos?
Los probióticos están de moda: alimentos enriquecidos con probióticos, probióticos que se anuncian en televisión, grandes compañías que tienen estos productos por bandera…pero, ¿sabes realmente qué son? ¿Deberías darle probióticos a tu bebé?, te lo explicamos a continuación para que conozcas todos sus efectos y beneficios de primera mano.
Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran de forma natural en algunos alimentos y que, en cantidades adecuadas, ejercen efectos beneficiosos para la salud. Es decir, son “bacterias buenas” que viven en el tracto digestivo y cuando las tomamos, reforzamos la flora beneficiosa que vive en el intestino.
Los más habituales son bifidobacterias y lactobacillus, y habitualmente los tomamos en lácteos (incluida la leche materna), pero en los últimos años podemos encontrar probióticos añadidos intencionadamente en multitud de alimentos, y también están disponibles formas concentradas (bebidas, cápsulas, comprimidos, etc.). Está claro, que sus beneficios están cada vez más demostrados en personas de todas las edades, pero…
¿Por qué son especialmente importantes en la salud de los bebés?
Durante el primer año de vida, el bebé desarrolla el sistema digestivo y el inmune, y una flora intestinal adecuada es fundamental para que el desarrollo transcurra con normalidad y el bebé crezca fuerte y sano.
Así, un bebé con una flora intestinal equilibrada, es menos propenso a sufrir infecciones y desarrollar alergias. También está más protegido frente al crecimiento de patógenos, especialmente los que causan infecciones digestivas como los vómitos y diarrea. También ayuda a mejorar el tránsito intestinal del bebé e incluso algunas cepas previenen el estreñimiento o se utilizan para aliviar los famosos cólicos del lactante.
La leche materna es rica en probióticos de forma natural, por lo que un bebé alimentado por la mamá tendrá de forma natural una flora intestinal rica en bifidobacterias, así que todo debería transcurrir con normalidad. Pero en ocasiones, como después de una infección, una diarrea o si tu bebé sufre cólicos y no para de llorar, puedes consultar con tu pediatra ya que puede ser conveniente que refuerces su dieta con probióticos durante unos días, para reestablecer la flora y ayudar a reforzar su salud.
Aunque la lactancia materna es la forma recomendada para alimentar a los bebés, si no puedes o deseas hacerlo, ten en cuenta que la presencia de probióticos en fórmulas infantiles también es muy importante para que el bebé tenga una flora intestinal similar a la de los bebés alimentados con leche materna y que estén más protegidos al principio.
¡Tenlo en cuenta a la hora de hacer tu elección!
Cristina es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.