Ya sabéis que en la alimentación existen muchos mitos y leyendas que se propagan como el viento de boca en boca, y sobretodo si son relacionados con las calorías y la pérdida de peso.
Como siempre, a nosotros nos encanta desmitificar esos mitos y aportaros todos nuestros conocimientos sobre nutrición, así que el debate está servido…¿Qué engorda más: la fruta madura o sin madurar?

La afirmación de que la fruta madura pueda engordar más, o aportar más calorías, viene porque con el paso del tiempo (en la maduración) la fruta cambia de composición, tanto física como química y organoléptica (sabor, textura y olor). Todos estos cambios pueden hacer pensar a la gente que la fruta madura tenga más calorías, y por lo tanto, engorde más.
¿Este cambio en su composición hace que la fruta aporte más calorías?
Claramente podemos asegurar que la fruta madura aporta exactamente las mismas calorías que la fruta sin madurar.
💡 Durante el proceso de la maduración existen varios cambios tanto físicos como químicos que afectan a la composición y a las características organolépticas (sabor, textura y olor) de la fruta 💡 |
Durante la maduración los almidones de la fruta se descomponen en azúcares más simples, como la fructosa, y se acumula más agua por la transformación de las pectinas, por ello la fruta madura es más dulce y pesa más.
Además, los ácidos van disminuyendo, modificando el sabor agrio y la astringencia por un sabor más suave que se intensifica con el sabor dulce tan característico de las frutas más maduras.

A pesar de estos cambios, las calorías que aporta la fruta son las mismas, fundamentalmente por que los azúcares que se transforman en las frutas maduras van a aportar las mismas calorías que los almidones de las frutas no maduras, ya que al tratarse ambos de carbohidratos igualmente aportan 4kcal el gramo.
Lo que si es cierto que con los cambios que se producen, las frutas maduras son más fáciles de digerir, aumentando más rápidamente los azúcares en sangre que las frutas poco maduras. Por último, el aporte de fibra en ambos tipos de fruta no va a variar.
Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, contienen una cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud, como vitaminas y minerales. Por eso debéis priorizar su consumo, y no os preocupéis por las calorías que aportan, ya que no suelen ser muy altas 😉

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.