La propionil L-carnitina (PLC) es una forma de L-carnitina unida a ácido propiónico. El cuerpo humano es capaz de extraer la L-carnitina con gran facilidad cuando la propionil L-carnitina llega a la mitocondria, del mismo modo que puede transformar la L-carnitina en propionil L-carnitina.
La propionil L-carnitina tiene una gran afinidad por el tejido cardiaco y el músculo esquelético, por esta razón esta forma de L-carnitina se transporta más fácilmente al interior de las fibras musculares produciendo concentraciones mayores de L-carnitina.
Hasta hace unos años el uso de propionil L-carnitina era exclusivamente médico; sin embargo, en la actualidad esta sustancia se encuentra también en forma de complemento dietético. Su mecanismo de acción parece producirse gracias al incremento de la obtención de energía, función de gran importancia para la función cardiaca y muscular.
Entre las propiedades de la propionil L-carnitina también se encuentra el incremento de la síntesis de óxido nítrico, y por lo tanto, vasodilatadoras y de mejora de la circulación. La metabolización de esta forma de L-carnitina proporciona a su vez propionil Coenzima A, que sirve como molécula energética al convertirse en succinato. Esta aportación de succinato sirve como combustible, sobre todo en situaciones de falta de oxígeno.
A su vez, la propionil L-carnitina presenta propiedades antioxidantes con las consecuentes ventajas sobre la salud. Tampoco hay que olvidar que la L-carnitina presenta un papel clave en el transporte de los ácidos grasos al interior de la mitocondria para ser utilizados como fuente de energía.
Es muy común encontrar propionil L-carnitina unida al aminoácido glicina en fórmulas comerciales y suplementos, el nombres que recibe esta sustancia es glicina propionil L-carnitina.
¿Para qué sirve?
Las cualidades cardiovasculares de la propionil L-carnitina parecen ser más efectivas que la administración directa de L-carnitina. La propionil L-carnitina es utilizada para tratar las afecciones cardiovasculares, angiopatías o patologías cardiacas como la insuficiencia cardiaca descongestiva. La propionil L-carnitina también es utilizada para tratar el dolor de piernas causado por una mala circulación periférica producida por enfermedades como la diabetes o la ateroesclerosis.
La propionil L-carnitina es utilizada en combinación con la acetil L-carnitina para combatir el síndrome de fatiga crónica o síndrome de deficiencia de testosterona en varones de edad avanzada.
Dosis
Las dosis habituales oscilan entre 500 y 1500 mg de propionil L-carnitina al día. Para el tratamiento de afecciones cardiovasculares suelen emplearse 500 mg tres veces al día.
En la mejora de los niveles hormonales en hombres con déficit en la producción de testosterona se emplean 2 gramos de propionil L-carnitina junto con 2 gramos de acetil L-carnitina. Como ayuda en el tratamiento de la disfunción eréctil se utilizan también 2 gramos de propionil L-carnitina junto con la medicación indicada.
Precauciones
El consumo de propionil L-carnitina es, en general, seguro. En algunas ocasiones puede causar trastornos gastrointestinales como nauseas, vómitos o dolor de estómago. Otro efecto adverso observado en dosis elevadas es la aparición de un olor similar al pescado en la orina, sudor o respiración.
Se cree que la propionil L-carnitina puede interferir en casos de hipotiroidismo o reducir los efectos del tratamiento con hormonas tiroideas; por esta razón, se recomienda no utilizar esta sustancia por personas que sufran de esta afección o que siempre se realice bajo supervisión médica.
No existen estudios específicos en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!