¿Alguna vez has probado el Ramen?
¿Eres fan de la comida asiática? Seguro que estás pensando en el exquisito sushi, pero ahí no se acaba el mundo oriental… ¿Has oído hablar del Ramen? ¡Es uno de los platos más extendidos del mundo! ¡Prepara tus palillos y aventúrate en esta hermosa cultura gastronómica!
El Ramen es un plato japonés que se vio la luz por la influencia de China, por tanto y quizá lo más sorprendente: no tiene su origen gastronómico en Japón . De hecho, se asentó en el país nipón hace apenas un siglo. No obstante, la receta llegó desde el país vecino como una sopa poco elaborada y fueron los japoneses los que probaron nuevas versiones incluyendo diferentes ingredientes.
De esta forma, el plato se popularizó por ser perfecto para aportar energía a los trabajadores que tenían un largo día por delante: se podía comer de manera rápida, económica y era una opción muy saludable. Además, tradicionalmente se toma caliente, por lo que también era una buena y deliciosa opción para combatir el frío del invierno. Actualmente, lo podemos encontrar en toda clase de puestos callejeros de las ciudades japonesas e, incluso, en restaurantes especializados en todas sus variedades.
Se trata de un plato contundente pero a la vez es muy nutritivo y bastante equilibrado. El Ramen es un cuenco de sopa de fideos de trigo, con un caldo base elaborado con mucho trabajo, de sabor muy intenso y aromático que se acompaña con otros ingredientes a modo de toppings, normalmente verduras. Puede ser una sopa caliente o fría (menos habitual) con carne, pescado o vegetariana, picante o más dulce, incluso hay versiones “secas”. Este plato oriental nos permite conocer ingredientes exóticos, que no encontramos en nuestra gastronomía tradicional pero que tienen unas características nutricionales increíbles, como las algas, las setas shitake o los fideos chinos.
Prepara tu propio Ramen de pollo casero
Su elaboración es compleja pero te aseguramos que ¡merece la pena! Este plato debe su sabor intenso a su tiempo de elaboración… ¡cuanta más paciencia más sabor!


- Huesos de pollo
- Huesos de vaca
- 1 contramuslo de pollo
- 2 puerros
- 4 ajos
- Jengibre (un trocito pequeño)
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- Panceta de cerdo
- Noodles para ramen
- 300 ml de salsa de soja
- 150 ml de mirin
- Algas kombu
- Setas shiitake
- Jengibre
- Ajo
- Cebolleta
- El primer paso es hacer el caldo. Para elaborarlo comienza preparando una olla donde vamos a dorar ligeramente los lados de la panceta para conservar todo su jugo.
- A continuación, incorporamos los ingredientes para el caldo: la cebolla, los puerros, las zanahorias, el jengibre, los ajos, los huesos de pollo y vaca y lo cubrimos todo de agua.
- Añadimos sal.
- Cerramos la olla express y dejamos cocinar 50 minutos. Tras este tiempo sacamos la panceta para macerarla luego, colamos el caldo y lo reservamos.
- Para elaborar el tare, ponemos en una olla mirin, salsa de soja, las algas kombu y el jengibre. Cocemos 3 minutos y metemos la panceta 30 minutos fuera del fuego para que se macere bien.
- Por otro lado, sigue las instrucciones que indique el envase de tus fideos favoritos y cuécelos según su tiempo recomendado.
- ¡Empezamos el emplatado!
- Ponemos unos noodles en el plato hondo y añadimos unas cucharadas del Tare.
- Cubrimos todo con el caldo casero que teníamos reservado.
- Añadimos la panceta macerada y todos los toppins que nos gusten (huevo macerado, verduras a la plancha, cebollino chino...etc).
Para comerlo no hay reglas… ¡Ni complejos! Sorber haciendo mucho ruido es la clave para ser un auténtico japonés.

Experta en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nutricionista y divulgadora. Andrea se graduó en Nutrición y Dietética por la Universidad Complutense de Madrid y, posteriormente, se especializó en la Nutrición Personalizada y Comunitaria con un Máster en la Universidad de Valencia. Pero su auténtica vocación ha sido la divulgación siempre con el objetivo de llevar su know how sobre la buena alimentación al público general.