Se denominan polímeros de dextrosa o polímeros de glucosa a las diferentes estructuras formadas por la unión de moléculas de dextrosa mediante diferentes tipos de enlace.
Los polímeros de dextrosa son polisacáridos de reserva como el almidón y el glucógeno aunque en la naturaleza también existen otros polímeros de glucosa con función estructural como la celulosa y quitina. Tanto la función de las diferentes estructuras, como su índice glucémico van a variar en relación al número de unidades de glucosa unidas y al tipo de enlace entre dichas moléculas.
- Almidón: la unión de dos moléculas de D-glucopiranosa (glucosa) mediante enlace ?-glucosídico da lugar a la maltosa y a la isomaltosa, disacáridos que son la base de los polisacáridos almidón (reserva energética de los vegetales).
- Glucógeno: igualmente, la unión de dos moléculas de D-glucopiranosa mediante enlace ?-glucosídico da lugar a la maltosa y a la isomaltosa, disacáridos que son la base de los polisacáridos glucógeno (reserva energética de animales y hongos).
- Celulosa: es el constituyente esencial de la pared celular de las células vegetales. Su estructura consta de dos moléculas de glucosa, se unen mediante un enlace ß-glucosídico en el que reaccionan los -OH de sus carbonos 1 y 4, respectivamente, formando el disacárido celobiosa. La unión de varias celobiosas, conforma la celulosa.
- Quitina: es el componente del exoesqueleto de los artrópodos. Es un derivado nitrogenado de la dextrosa, la N-acetil glucosamina, también en su forma cíclica ß-D-glucopiranosa, forma el disacárido quitobiosa, cuya repetición da lugar a la quitina.
En los alimentos o complementos alimenticios cuando se hace referencia a polímeros de glucosa o dextrosa, hace referencia a polímeros procedentes del almidón y su función principal es actuar como fuente de energía.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!