La pechuga de pavo es un ingrediente proteico muy común en desayunos y meriendas, en tostadas y en bocadillos, pero los fiambres de pavo que encontramos en los lineales de los supermercados sólo contienen entre un 50 y un 70% de pavo. El resto lo completan con agua, fécula de patata, otras proteínas, azúcar, glutamato monosódico, etc.

*Lista de ingredientes de una pechuga de pavo envasada.
Hoy te enseñamos una sencilla receta para que elabores tu propio «fiambre» de pavo casero con ingredientes naturales. ¡100% pechuga de pavo!


- -2 pechugas de pavo crudas (¡También se puede hacer con pechugas de pollo!)
- -Sal
- -Hierbas aromáticas al gusto (romero, orégano, pimienta, curry, tomillo, pimentón, etc.)
- -Aceite de oliva
- Poner al fuego una olla con agua y una cucharadita de sal.
- Cuando rompar a hervir, introducir las pechugas y cocer durante 20-30 minutos.
- Una vez hervidas, dorarlas en una sarten con un poco de aceite de oliva.
- Preparar una mezcla de especias a vuestro gusto y rebozar las pechugas por la misma.
- Una vez frías, cortar en finas lonchas. Puedes ayudarte con un cortafiambres o un cuchillo bien afilado.
Puedes conservarlas en la nevera durante 4-5 días, guardadas en un recipiente hermético.
¡Anímate a probárlas en tus tostadas integrales añadiéndole un chorrito de aceite de oliva por encima! 😛

Experta en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Isabel es dietista-nutricionista con amplia experiencia en diferentes sectores enfocados a la salud, la seguridad alimentaria y la higiene. Tras su paso por caterings, consultas y empresas de auditorías higiénico-alimentarias, Isabel se presenta como una técnica experta en seguridad alimentaria.