Hoy, te vamos a hablar de una receta que no puede faltar en tu cocina, sobre todo si eres deportista, se trata del pan de plátano o “banana bread”. Aunque su nombre puede crear confusión, esta receta, por su sabor dulce y textura jugosa, se acerca más a un bizcocho de repostería que al típico pan salado y denso. Además, no solo es muy fácil de preparar, sino que puede ayudarte a consumir tus porciones diarias de fruta.

¿Pero por qué es tan bueno para los deportistas?
Como sabrás, si practicas deporte, es importante elegir los alimentos adecuados y el momento de tomarlos dependiendo del objetivo que estés buscando. De esta forma, este bizcocho, además de una manera rica y saludable de comer fruta, es una buena opción para los deportistas que deseen aumentar el rendimiento durante sus entrenamientos o competiciones.
El pan de plátano aporta una alta concentración de hidratos de carbono de diferentes tiempos de asimilación, por lo que te proporcionará energía de larga duración, así como un porcentaje de proteínas ideal para proteger tu musculatura durante las sesiones de entrenamiento más intensas. Así mismo, como uno de sus ingredientes principales es el plátano, es una excelente fuente de energía y minerales anticalambres. Pero por si esto fuera poco, le hemos añadido nueces, que aportan omega 3 para cuidar tus articulaciones.
¿Cuándo es el momento ideal para tomar el pan de plátano?
Una excelente opción es consumirlo unas 2 horas antes del entrenamiento o competición, ya que al aportar hidratos de carbono de diferente índice glucémico, la liberación de la glucosa a la sangre se realiza de manera más estable, previniendo de esta forma los picos de insulina que puedan provocar las temidas “pájaras”.
Otro momento ideal para tomar el pan de plátano, es justo después de realizar ejercicio de resistencia como tentempié recuperador. Su alto porcentaje en hidratos, recarga el glucógeno muscular; y su óptima concentración en proteínas aumenta la síntesis muscular, provocando que la recuperación sea mucho más rápida.
➡ Aquí tienes la receta, ¡toma nota!
PAN DE PLÁTANO Y NUECESINGREDIENTES– 300g de harina de trigo. ELABORACIÓN– Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde. ![]() 💡 Nota: Es importante que los plátanos estén muy maduros porque es cuando van a dar al bizcocho esa textura jugosa y esponjosa tan rica. Además cuantos más dulces estén los plátanos, más sabroso quedará el bizcocho sin necesidad de añadir gran cantidad de azúcar. |
*Comprueba que has accedido desde tu móvil o navegador Google Chrome para visualizar correctamente las recetas.
Si nunca has probado el pan de plátano, no esperes más. ¡Anímate, ya verás cómo te sorprenderá!

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.