Hoy vamos a contaros todo sobre el paleotraining, una nueva tendencia de entrenamiento y forma de vida que poco a poco gana más adeptos en nuestro país.
¿QUÉ ES EL PALEOTRAINING?
El paleotraining es un método de entrenamiento en sintonía con nuestra fisiología, basado en movimientos básicos de supervivencia que hacían nuestros antepasados, donde la actividad física cumplía una única función: SOBREVIVIR.
Su objetivo es desarrollar las capacidades físicas que tenían los hombres de la prehistoria que en la actualidad se encuentran perdidas por el modo de vida. En estos entrenamientos se simulan situaciones cotidianas del Paleolítico como cazar, huir, luchar… que nuestros antepasados realizaban en su vida cotidiana.

Esta nueva forma de entrenar fue creada por especialistas de diferentes disciplinas con el objetivo de recuperar la salud de nuestro organismo, mermada por el estilo de vida actual. Una de las ventajas del paleotraining es que se puede practicar en cualquier parte y al aire libre, ya que sus ejercicios son principalmente gimnásticos y cardiovasculares.
Si estas aburrido de los gimnasios, de las largas rutinas y no notar ningún avance… con el paleoentreno notarás cambios espectaculares a nivel de velocidad, resistencia, potencia, fuerza, flexibilidad y proporción corporal, consiguiendo una forma física óptima y saludable.
Un entrenamiento funcional corto, intenso y variado con el que solo con tu propio peso corporal ¡conseguirás ponerte en forma!
VUELTA AL PASADO: NUTRICIÓN PALEOLÍTICA
Este método de entrenamiento primitivo adaptado a la vida moderna, como cualquier otro tipo de actividad física, va acompañado de un tipo de dieta, conocida como paleodieta.
Salir a cazar, huir de los depredadores, recorrer largas distancias en busca de alimentos… son solo algunas de las acciones que realizaba el ser humano para sobrevivir en el Paleolítico. Pero, al igual que el paleotraining reproduce los patrones de movimiento primitivo, la paleodieta reproduce el modo de alimentarse de este periodo.
La paleodieta propone recuperar los hábitos alimenticios del hombre del paleolítico, imitando el modo de alimentación de nuestros antepasados que eran cazadores-recolectores y no tenían sofisticadas técnicas de cocina ni alimentos procesados, sino alimentos en su estado más natural.
No se trata de volver a las cavernas, pero sí de llevar a cabo una alimentación basada en alimentos que llevan con el ser humano miles de generaciones, como la carne, el pescado, los huevos, las verduras, las frutas y los frutos secos.
De esta forma, a través de los entrenamientos guiados personalizados y a través de programas basados en la nutrición paleolítica, los efectos sobre la normalización en el peso y la salud son muy claros.

El paleotraining y la paleodieta están cambiando la vida de muchas personas. ¿Qué opinas tú de este tipo de entrenamiento y dieta?

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.