Palatinose™ es una marca comercial de isomaltulosa. La isomaltulosa es un isómero de la sacarosa compuesto de glucosa y fructosa unidas mediante un enlace 1-6 glucosídico y su obtención industrial se realiza la isomerización enzimática de la sacarosa.
La isomaltulosa es completamente hidrolizada y absorbida en el intestino delgado, sin embargo la velocidad a la que se digiere es mucho más lenta en comparación con otros carbohidratos como la sacarosa o la maltosa. La isomaltulosa libera sus monosacáridos más lentamente y eleva la glucemia más lentamente, generando una liberación de insulina mucho menor. Una vez que la glucosa y la fructosa han sido absorbidas siguen su misma ruta metabólica. La isomaltulosa proporciona la misma energía que la sacarosa, pero al digerirse más lentamente se prolonga el tiempo durante el cual se libera su energía. Es muy común ver productos de nutrición deportiva que combinan diferentes fuentes de energía para proporcionar un perfil combinado de energía rápida y lenta.
Palatinose™ es una elección adecuada para ser consumida a lo largo de las actividades físicas prolongadas. También puede ser consumida antes del inicio de la actividad: el consumo de carbohidratos de alto índice glucémico como la dextrosa en los 60 minutos previos al inicio de la actividad pueden desencadenar una hipoglucemia secundaria como consecuencia de una hiperinsulinemia. Como la isomaltulosa es de bajo índice glucémico es adecuada para ser consumida en los 60 minutos previos al inicio de la prueba, competición o entrenamiento.
Además, la isomaltulosa ha mostrado ser efectiva en la prevención de la hipoglucemia por ejercicio en personas diabéticas.
Al tener un índice glucémico bajo (32) es apto para personas diabéticas o con resistencia a la insulina, ayuda a suministrar energía sin estimular la formación de depósitos grasos, favorece la oxidación de las grasas y además no es cariogénica.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!