En la actualidad, la popularidad y uso de suplementos deportivos ha aumentado de forma considerable. Como expertos en nutrición deportiva, en este artículo nos centraremos en uno de los complementos nutricionales más adecuados para deportes de alta intensidad (HIIT) como CrossFit: la beta alanina.
Al realizar ejercicio de alta intensidad y cortos periodos de recuperación, uno de los principales factores que pueden provocar la temida fatiga muscular, es el aumento de la acidez muscular. Durante el entrenamiento de CrossFit, se producen altas cantidades de ácido láctico que genera fatiga muscular, reduciendo el rendimiento o incluso favoreciendo que disminuya el control de la técnica.
Los suplementos deportivos a base de beta alanina favorecen el incremento de los depósitos de carnosina, un aminoácido con capacidad para neutralizar el ácido láctico formado durante el entrenamiento y atenuar así la fatiga generada por su acumulación.
La importancia del uso de beta alanina como complemento nutricional en CrossFit, radica en que la beta alanina es un aminoácido limitante en la síntesis de carnosina, lo que significa que los niveles de carnosina muscular dependen de este aminoácido.
¿Qué función tiene la beta alanina?
La beta alanina retrasa la fatiga muscular favoreciendo el rendimiento, especialmente en ejercicios de alta intensidad.
¿Cuándo tomar beta alanina?
Los beneficios de la beta alanina están basados en el aumento de las concentraciones musculares de carnosina en el tiempo. Por este motivo, no es tan relevante el momento de la toma como el consumirla de forma regular cada día.
¿Cuál es la dosis recomendada de beta alanina?
La dosificación que se ha mostrado efectiva en los estudios hasta la fecha es de 2-6 gramos al día, repartida en 4 tomas y mejor junto con alimento. Se aconseja administrar durante 2 meses y descansar un mes.
Recuerda que además de una dieta adecuada que resulta primordial para adaptarse a los entrenamientos y rendir más en ellos, los suplementos deportivos pueden representar la diferencia para conseguir tu objetivo:
¡ALCANZAR LA META!
Referencias:
– Ayudas ergogénicas nutricionales para las personas que realizan ejercicio físico. Documento de consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte. 2012; 19 (Supl 1).
– The CrossFit® Training Guide.
– CrossFit® Journal.

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.