Nuestro rostro es lo primero que se ve de nosotros, por lo tanto una buena limpieza de cutis es muy importante y beneficiosa para mantener su bienestar y juventud.
El cutis es la parte de nuestro cuerpo que está más expuesta a la intemperie y diferentes factores como el sol, el frío, el polvo, el estrés… pueden perjudicar su aspecto y salud. Una buena limpieza facial te ayudará a eliminar las células muertas, retrasar la aparición de arrugas y le dará más luminosidad a tu piel.
Pero… ¿Sabes cómo realizarla de forma adecuada?
¡No dejes de leer!
Beneficios de la limpieza de cutis.
- Se oxigena la piel → cuando limpiamos nuestro cutis, se abren los poros y se oxigena mejor la piel, recuperando así la vitalidad.
- Elimina impurezas → ayuda a eliminar células muertas, así como puntos negros y espinillas.
- Mejora la absorción de los cosméticos → sus principios activos se absorben mejor y se consiguen mejores resultados.
- Previene el envejecimiento prematuro → con la limpieza de cutis, la regeneración celular es más eficaz, por lo tanto se retrasa la aparición de arrugas.
- Más luminosidad → la cara se conservará con un aspecto más radiante, reduciendo la aparición de cansancio, la piel permanecerá más tersa y luminosa.
- El maquillaje luce mejor → cuando el cutis se encuentra bien limpio se resaltan los componentes del maquillaje.
Cómo realizar la limpieza de cutis.
① Elige el producto que mejor se adapte a las características de tu piel, para limpiarla de forma adecuada. La temperatura del agua a la hora de limpiar tu cutis debe ser tibia, cuando lo enjuagues hazlo con agua fría.
② Para remover el maquillaje resultan muy buenos los productos naturales como el aceite de oliva o aceite de almendras.
③ Los exfoliantes ayudan a eliminar las impurezas, puedes usarlos una vez por semana y realizarlos de forma casera.
④ Los tónicos también son de ayuda: quitan el exceso de grasa y refrescan tu piel, aplícalos al finalizar la limpieza de cutis, antes de la hidratación.
⑤ Hidrata tu cutis con cremas acordes a tu tipo de piel.
Además, es importante el consumo de frutas y verduras, para aportar a tu piel las vitaminas y minerales que necesita, así como beber mucha agua para mantenerla hidratada.

Carla es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.