La nueva fuente de proteínas…¿los insectos?

El 1 de enero de 2017, la UE autorizaba la venta de insectos para su consumo. Desde entonces, este manjar ha dado el salto a nuestros platos. La entomofagia, el consumo de insectos como alimento, se practica principalmente en regiones tropicales de América y Asia, pero, ¿deberíamos hacer lo mismo? Hoy analizamos este «alimento» para descubrir las ventajas e inconvenientes de su consumo, así que ¡no te quedes sin leerlo!

Imagen relacionadaFuente de proteínas

El nutriente de mayor interés de los insectos comestibles son las proteínas, siendo estas de elevado valor biológico y constituidas por aminoácidos esenciales como la lisina, treonina y metionina. Además, destaca su ¡elevada digestibilidad!

¡100 gramos de orugas secas contiene cerca de 53 gramos de proteínas!

Imagen relacionadaOtros nutrientes

Si analizamos su grasa, observamos que esta no es muy elevada, aportando ácidos grasos interesantes tales como el omega 3 y 6. Asimismo, los insectos comestibles podrían suponer una fuente muy importante de fibra.
Por otro lado, se han encontrado altos contenidos de minerales como hierro y zinc en ciertas especies de insectos; así como vitaminas del grupo B.

¿Sabías que la quitina, un componente del exoesqueleto de algunos insectos, podría ayudar a fortalecer el sistema inmune y promover el desarrollo de la microbiota intestinal? 

La nueva fuente de proteínas…¿los insectos?

Imagen relacionadaEconomía para el bolsillo y el medio ambiente

Además de nutritivo, el consumo de insectos supone una alternativa económica al consumo de carne, ya que su producción es más eficiente:

  • Se ahorraría en recursos energéticos debido a que el consumo de agua es menor.
  • Su producción implica la emisión de un 99% menos de gases de efecto invernadero.
  • Pueden alimentarse de residuos orgánicos como residuos de origen humano o alimentario.

¿Sabías que en el mundo se comen más de 1.900 especies de insectos?

Imagen relacionada¿Existen peligros?

No se conocen casos de transmisión de enfermedades o parásitos a humanos derivados del consumo de insectos, siempre que hayan sido manipulados en las mismas condiciones de higiene que cualquier otro alimento.
¿Entonces por qué no los comemos? Por lo general, los insectos comestibles inspiran desconfianza, miedo o incluso asco, pero ¿a caso no comemos caracoles, carne de caballo o erizos de mar? ¡Todo depende de una cuestión cultural o psicológica!

La nueva fuente de proteínas…¿los insectos?

Posiblemente esta percepción cambie de aquí a unos años, y así consigamos beneficiarnos de esta fuente de proteínas, a la vez que cuidamos el medio ambiente. Y tú, ¿te animas a probarlos?

2183 Visitas 0 Comentarios Me gusta
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Responsable: Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. Finalidad: las finalidades principales del tratamiento de tus datos personales son: -Envío de comunicaciones comerciales y promocionales. -Gestión de la relación contractual contigo (venta de productos comercializados por NutriTienda). -Elaboración de perfiles de usuario. Legitimación:tratamos tus datos de carácter personal sobre la base de: -Tu consentimiento (para el envío de comunicaciones comerciales). -La ejecución del contrato suscrito contigo en la venta de los productos comercializados por NutriTienda. -Interés legítimo de Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. o de un tercero. Destinatarios:los datos personales se comunicarán a nuestro sistema y podrán ser compartidos con terceros para su tratamiento. Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como explicamos en la información adicional. Información Adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Si tienes cualquier duda acerca de la forma en la que tratamos y usamos tus datos personales o deseas ejercer cualquiera de tus derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros en ayuda@nutritienda.com.

Scroll al inicio