El jarabe de dextrosa es producido por la hidrólisis enzimática del almidón hasta obtener valores entorno al 95% de D-glucosa.
Se utilizan por su poder edulcorante y también como azúcares reductores en procesos de fermentación. Si los jarabes de dextrosa se someten a un proceso de cristalización, se obtienen dos tipos de distintos de dextrosa, conocidos como dextrosa monohidratada y dextrosa anhidra.
- La dextrosa monohidratada se define como D-glucosa purificada y cristalizada que contiene una molécula de agua. El contenido de D-glucosa no debe ser menor al 99,5% m/m sobre peso seco y el contenido total de sólidos al menos un 90%m/m. Se utiliza como saborizante y para ayudar al pardeamiento del producto final.
- En cuanto a la glucosa anhidra es D-glucosa purificada y cristalizada sin agua de cristalización. Debe tener un contenido de D-glucosa no menor al 99,5% m/m sobre peso seco y un contenido total de sólidos de al menos el 98% m/m.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!