¿Pará que sirve el Hidrolizado de Colágeno? Beneficios y propiedades | NutriTienda

El hidrolizado de colágeno está formado por mezclas de péptidos de colágeno y se obtiene por la hidrólisis parcial de la gelatina, por ello también se le puede denominar gelatina hidrolizada o hidrolizado de gelatina. La gelatina a su vez se obtiene de la hidrólisis del colágeno. El colágeno es la principal proteína fibrosa que constituye los huesos, los cartílagos y la piel; es una proteína con alto peso molecular, soluble en agua y tiene un punto de fusión y de gelificación elevado.

El colágeno, está formado por tres cadenas en forma de triple hélice, estabilizadas mediante enlaces de hidrógeno, formadas por repeticiones casi continuas de una secuencia de glicina, prolina e hidroxiprolina. Las regiones terminales N y C son las únicas que no forman triple hélice y tienen unos 15-26 residuos de aminoácidos.

Las fuentes más utilizadas para obtener los hidrolizados de colágeno son la piel de cerdo, el cuero bovino y los huesos de vacuno y cerdo, aunque actualmente está creciendo en importancia el uso de colágeno obtenido a partir de otras fuentes diferentes a los mamíferos, como por ejemplo, el colágeno de pescado. Dependiendo de la fuente, la composición de aminoácidos del colágeno varía, pero siempre se mantienen las altas cantidades de glicina, prolina e hidroxiprolina.

¿Para qué sirve?

El hidrolizado de colágeno contiene péptidos biológicamente activos que pueden afectar a funciones fisiológicas del organismo y presentar beneficios para la salud.

Articulaciones.

El colágeno como tal, es una proteína difícil de digerir, pero al hidrolizarla parcialmente mediante cocción o por tratamiento con ácidos o bases, se vuelve más asimilable. El colágeno es un componente fundamental del cartílago de las articulaciones, si el colágeno se degrada, pierde grosor y puede dar lugar a enfermedades articulares como la osteoartritis.

Las enfermedades articulares limitan la práctica de ejercicio físico porque producen dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de la movilidad. Los hidrolizados de colágeno, podrían tener una acción protectora directa sobre las articulaciones, retrasando la degradación del colágeno y disminuyendo los síntomas de estas enfermedades, como el dolor o la inflamación. El hidrolizado de colágeno aporta los aminoácidos necesarios para la síntesis de colágeno. Además refuerza las articulaciones sanas, ayudando a prevenir lesiones y protegiéndolas del desgaste cuando se realizan grandes esfuerzos físicos.

Por último, las células interpretan la presencia de péptidos de colágeno, como una señal de que el tejido se está destruyendo y regenerarían no solo el colágeno, también el resto de componentes del tejido.

Prevención de osteoporosis.

En la osteoporosis el hueso pierde densidad ósea, se debilita y en estadios avanzados se pueden producir fracturas. El 90 % de la matriz de la estructura ósea está compuesta por colágeno, durante la infancia esta matriz se calcifica al fijarse en ella sales cálcicas que provienen de la alimentación. Al pasar los años, la estructura ósea pierde densidad, la matriz de colágeno se degrada y el hueso se vuelve más frágil y poroso. Además se produce una descalcificación, y aunque se consuma abundante calcio, si la matriz de colágeno está degradada, el calcio no tendrá donde fijarse. Este proceso se puede ralentizar al incorporando en la dieta una fuente rica de colágeno asimilable, como son los hidrolizados de colágeno o la gelatina.

Piel, pelo y uñas.

La dermis de la piel está compuesta de tejido conectivo entre los que se incluyen fibras de colágeno, elastina o glicosaminoglicanos. En algunos estudios se demuestra que la suplementación con hidrolizado de colágeno puede mejorar el aspecto de la piel, disminuyendo los signos visibles de envejecimiento. Además la ingestión oral de hidrolizados de colágeno puede aumentar la dureza de las uñas y el diámetro del cabello.

Pérdida de peso.

Los péptidos de colágeno tienen un gran poder saciante, por lo que el hidrolizado de colágeno puede resultar útil en épocas de dieta, ayudando a controlar el apetito.

Acción antihipertensiva.

Los péptidos antihipertensivos son péptidos que pueden reducir la presión sanguínea cuando se ingieren, actúan inhibiendo enzimas vasoactivas como por ejemplo la enzima convertidora de angiotensina (ACE). Algunos péptidos hidrolizados obtenidos del colágeno mediante hidrólisis enzimática son inhibidores de esta enzima y cuando se ingieren ayudan a reducir la presión arterial.

Actividad antioxidante.

Algunos péptidos derivados del colágeno pueden inhibir la peroxidación lipídica y la eliminación de radicales libres, más eficientemente que otros péptidos antioxidantes procedentes de otras fuentes proteicas. Estas propiedades antioxidantes se relacionan con su contenido en aminoácidos y su posición en la secuencia. Es decir, la actividad antioxidante de estos péptidos de colágeno hidrolizado se debe a que tienen determinados aminoácidos combinados de una forma adecuada para hacer que el péptido tenga un gran poder antioxidante. Por ejemplo, el péptido Asn – Gly -Pro – Leu – Gln -Ala- Gly – Gln -Pro – Gly – Glu – Arg de hidrolizado de colágeno procedente de piel de calamar, tiene una gran capacidad de eliminación de radicales libres.

En resumen, para la actividad antioxidante de los hidrolizados de colágeno, es importante no solo la presencia de aminoácidos adecuada, sino la posición en el péptido final.

Actividad antimicrobiana.

Los péptidos derivados del colágeno podrían tener cierta actividad antimicrobiana. Aún no se ha establecido claramente la relación, pero una de las posibles explicaciones es que el carácter hidrófobo de los aminoácidos permitiría que los péptidos entrasen en la membrana bacteriana, la unión se iniciaría debido a que la carga positiva del péptido interaccionaría con la superficie de las bacterias cargadas negativamente.

La interacción podría depender de la composición de la membrana bacteriana y de la secuencia y el tamaño del péptido. Si los péptidos tienen menor peso molecular, los residuos de aminoácidos y sus cargas están más expuestos, hecho que hace que interaccionen mejor con la membrana bacteriana.

Por lo tanto, tanto la secuencia y la concentración del péptido y la composición de las membranas bacterianas influiría en el modo de interacción.

Dosis

No existen recomendaciones específicas de cantidad para el colágeno, la dosis habitual que se utiliza en los productos es muy variable, aportando un mínimo aproximado de dos gramos por día. La dosis convencional son unos 10 gramos diarios. 

Precauciones

Al estar la proteína hidrolizada se disminuye el riesgo de alergia e irritaciones, aun así, las personas que sufran alergias a las proteínas de la que proceda el colágeno hidrolizado, deben tener especial cuidado al consumirla.

Categorías: H, Wiki
9463 Visitas 0 Comentarios Me gusta
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Responsable: Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. Finalidad: las finalidades principales del tratamiento de tus datos personales son: -Envío de comunicaciones comerciales y promocionales. -Gestión de la relación contractual contigo (venta de productos comercializados por NutriTienda). -Elaboración de perfiles de usuario. Legitimación:tratamos tus datos de carácter personal sobre la base de: -Tu consentimiento (para el envío de comunicaciones comerciales). -La ejecución del contrato suscrito contigo en la venta de los productos comercializados por NutriTienda. -Interés legítimo de Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. o de un tercero. Destinatarios:los datos personales se comunicarán a nuestro sistema y podrán ser compartidos con terceros para su tratamiento. Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como explicamos en la información adicional. Información Adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Si tienes cualquier duda acerca de la forma en la que tratamos y usamos tus datos personales o deseas ejercer cualquiera de tus derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros en ayuda@nutritienda.com.

Scroll al inicio