La harina de avena es una harina obtenida tras triturar mediante procesos industriales los copos de avena a los que normalmente se le han eliminado previamente el salvado y el germen, para de éste modo producir una harina más blanca, fácil de digerir y más fácil de conservar. El germen contienen una cantidad importante de grasa y enzimas, que favorecen el deterioro de la harina, razón por la cual suele eliminarse el germen de la avena antes de elaborar la harina.
En caso de mantenerse el salvado de la avena, se obtiene la denominada harina integral la cual presenta un color más oscuro, su digestión es más costosa debido a su contenido en fibra pero también presenta los beneficios asociados al consumo de fibra y un mayor contenido en nutrientes procedentes del salvado de avena.
La harina de avena suele consumirse sin cocinar junto con leche o zumo, ya que se fabrica a partir del cereal de avena seco destinado a su consumo directo.
Si se desea emplear como harina de repostería, es necesario tener en cuenta que aunque la avena contiene gluten, su contenido en gluten es muy reducido, por lo que la masa no sube y es necesario mezclar con otras harinas diferentes para repostería o bien añadir gluten o proteína adicional a la masa.
Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!