Aunque normalmente el uso del biberón se relaciona con la lactancia artificial, en muchas ocasiones también se utiliza para alimentar a los bebés con leche materna. Un ejemplo muy común en nuestros días, es para que los padres puedan participar de forma activa en la alimentación de sus bebés. Además, durante la lactancia algunas mujeres sufren problemas de salud (grietas en los pezones, toma de medicamentos..) que hacen que se tenga que suspender la lactancia materna pasando al biberón.
Éstas circunstancias entre otras, hacen que tener un biberón en casa sea indispensable cuando tenemos un bebé. Elegir el que mejor se adapte a nuestro hijo es fundamental para que su alimentación sea satisfactoria.
¿Qué debo tener en cuenta cuando compro un biberón?
A la hora de comprar un biberón nos enfrentamos a una oferta inmensa, tanto en precio como en diseño. Para saber cuál es el mejor, debemos tener en cuenta una serie de características que nos ayudarán a elegir el más adecuado para las necesidades de nuestro bebé.
TIPOS DE BOTELLAS:

- Material:
Las botellas de los biberones se fabrican con dos materiales: vidrio y polipropileno. En la siguiente tabla podrás comprobar sus principales pros y contras.
Vidrio |
Polipropileno | |
Sus componentes no desprenden sustancias | ✓ | ✓ |
No absorbe olores ni sabores | ✓ | ✓ |
No absorbe colores | ✓ | ✗ |
Se puede esterilizar en frío y en calor | ✓ | ✓ |
Es irrompible | ✗ | ✓ |
Se puede calentar en microondas | ✓ | ✓ |
Es ligero | ✗ | ✓ |
- Tamaño:
Conforme los bebés van cumpliendo meses, la cantidad de leche que consumen en cada toma aumenta, por eso tendremos en cuenta la edad de nuestro bebé ¡y lo comilón que sea!.
- Sistemas Anticólicos:
Actualmente, muchas marcas han lanzado al mercado sistemas que ayudan a reducir la formación de aire en el biberón, evitando así los temidos cólicos del lactante. Entre los sistemas anticólicos más efectivos os recomendamos los biberones Dr Browns con sistema de ventilación interna.
TIPOS DE TETINAS:
La tetina es el accesorio más importante de un biberón. Por ello, una correcta elección será determinante a la hora de que nuestro bebé succione bien y esté satisfecho, o que por el contrario rechace el biberón. Como pasa con las botellas, en el mercado hay un amplio catálogo de tetinas. A continuación os haremos un pequeño resumen de las diferentes características a tener en cuenta:

Material:Látex o caucho: material natural y resistente que se deteriora con el tiempo. Silicona: material artificial que no se deteriora con el tiempo. |
Flujo:Lento: ideal para recién nacidos. Medio: ideal para bebés de más de 3 meses. Rápido: uso recomendado a partir de 6 meses. Variable: con sistema de regulación para adaptarse a las distintas edades o a la forma de tomar el biberón. |
Forma:De gota: forma redondeada. Anatómica: forma más aplanada que se adapta al paladar. Fisiológica: imita la forma del pezón materno. |
Uso:Para leche: su apertura es más estrecha. Para líquidos más densos: su apertura es más ancha. |
💡 Para los papás más modernos os presentamos los originales biberones Twistshake que, además de ser muy bonitos, incluyen tetina anticólicos.

Esta graduada en Educación Infantil por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, dio un giro de 180º a su profesión tras diez años dedicados a la enseñanza por su vocación: el mundo Beauty. Tras formarse en estética, cosmética, maquillaje y peluquería, Lidia entró a formar parte de la plantilla de contenidos de Nutritienda en 2017 donde ha unido ambas pasiones llevando a nuestros clientes las novedades del sector Belleza mientras enseña a usar las últimas técnicas en nuestro Blog.