¿Qué es el Glicomacropéptido ?
El Glicomacropéptido (GMP) es un glicopéptido C-terminal que se escinde de la molécula de kappa caseína por la acción de la quimosina durante la precipitación de las caseínas en el proceso de elaboración del queso. El glicomacropéptido es hidrofílico y se mantiene en suspensión en la fracción del suero mientras que la sección restante de la Ƙ-caseína precipita para formar parte del cuajo. Puede ser extraído del suero de leche procedente de la elaboración del queso por técnicas cromatográficas o ultrafiltración.
El glicomacropéptido tiene un peso molecular de 8.000 Dalton, es un glicopéptido y contiene un 50-60% de carbohidratos en su composición (galactosa, N-acetil-galactosamina y ácido N- neuramínico). Es rico en aminoácidos de cadena ramificada, deficiente en metionina y no contiene fenilalanina.
El glicomacropéptido ha mostrado capacidad de neutralizar toxinas microbianas, inhibir la adhesión de bacterias cariogénicas o virus de la gripe. Regula el sistema inmune y promueve el crecimiento de las bifidobacterias. Además, regula la circulación sanguínea y tiene acción antihipertensiva y antitrombótica.
GMP presenta propiedades sobre el sistema digestivo. Reduce las secreciones gástricas y la movilidad estomacal. Además, estimula la liberación de colecistoquinina, hormona relacionada con la saciedad.
El glicomacropéptido contiene ácido siálico que le confiere beneficios sobre el desarrollo cerebral y potencia el aprendizaje.
Por último, algunos estudios han relacionado el glicomacropéptido con reducción de los síntomas inflamatorios de la gota (hiperuricemia).
Otra información
Si deseas saber más sobre los beneficios del consumo de glicomacropéptido te invitamos a visitar la ficha de proteína de suero.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!