¿Pará que sirve el Glicerol? Beneficios y propiedades | NutriTienda

El glicerol es un alcohol trivalente que contiene en su estructura tres grupos hidroxilos (-OH). Su fórmula química es C3H8O3 y también puede ser llamado glicerina o 1, 2, 3 propanotriol. Físicamente es un líquido viscoso, muy higroscópico que puede asociar la mitad de su peso en agua.

En la dieta el glicerol se obtiene a partir de los triglicéridos, puede ser sintetizado por el cuerpo  como producto intermedio del metabolismo de los hidratos de carbono y se puede fabricar sintéticamente por fermentación de azúcares. El glicerol puede actúa como precursor de la glucosa, aunque en condiciones normales no supone más del 5% de la producción de glucosa, en situaciones de falta de ingesta puede llegar a suponer el 20% de la glucosa formada por el hígado y los riñones para mantener la glucemia. El glicerol incrementa la presión osmótica de los fluidos aumentando el volumen de líquidos corporales.

Aparece en la lista de aditivos como E-422 y tiene función humectante, solvente y plastificante. Tiene gran capacidad para formar puentes de hidrógeno con el agua, por lo que se utiliza para formar polímeros. El glicerol también puede resultar como subproducto en la fabricación de jabón y en la hidrólisis de grasas y aceites.

¿Para qué sirve?

Hiperhidratación.

El consumo de glicerol en personas deportistas contribuye a conseguir un estado de hiperhidratación. La hiperhidratación antes del ejercicio se ha estudiado como herramienta para combatir la disminución del rendimiento causada por deshidratación. Cuando se realiza ejercicio físico en ambientes húmedos y calurosos se puede producir una gran pérdida de líquidos, sobre todo si no se repone la pérdida de fluidos o si el ejercicio es muy prolongado (2-3 horas). Una pérdida de tan solo el 1 o 2% del peso corporal, reduce la capacidad de resistencia al alterarse la capacidad termorreguladora y cardiovascular.

Manteniendo el volumen del plasma, se puede mantener el gasto cardíaco y se mejora la capacidad de termorregulación. Por esta razón es importante comenzar la actividad deportiva con un adecuado estado de hidratación. Cuando se provoca un estado de hiperhidratación antes de comenzar, el sistema renal elimina el exceso aproximadamente en la hora siguiente. Algunos estudios indican, que si la hidratación se produce junto con glicerol se podría prolongar el periodo de hiperhidratación hasta cuatro horas más. Además, el glicerol puede ser utilizado como fuente energética o servir para reponer la glucosa plasmática durante la actividad física. También puede consumirse glicerol durante la actividad, o después para favorecer la rehidratación.

El consumo de glicerol puede mejorar el rendimiento, retrasar la fatiga y ayudar a mantener el estado de hidratación.

Acción en enfermedades cerebrales y oculares.

Al ingerir glicerol se aumenta su concentración en la sangre, pero este no entra con facilidad ni en el cerebro ni en los ojos, así que mediante ósmosis ayuda a reducir el exceso de fluidos de estos tejidos. Se han utilizado dosis de 0,25-2,0 g/kg para reducir la presión intracraneal en accidentes cerebrovasculares, meningitis o encefalitis, así como para reducir el volumen del cerebro en procesos neuroquirúrgicos y disminuir la presión ocular en el glaucoma.

Dosis

Como aditivo no se ha especificado tiene una dosis diaria admisible. Los individuos sanos pueden tolerar fácilmente dosis de hasta 1,5 g/kg.

Se calcula que son necesarios 1,2 gramos por cada kg de peso corporal disueltos en 26 ml/kg de líquido, esta disolución debería consumirse a lo largo de 60 minutos, finalizando al menos 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

También puede consumirse durante la actividad física, aunque esta cantidad está menos definida, se cree que consumir 0,125 gramos de glicerol por kg de peso diluido en 5 ml de líquido por cada kilogramo de peso corporal puede ayudar a retrasar la fatiga. También puede consumirse después de la actividad para favorecer la rehidratación a razón de 1 g/kg de peso diluido en 1,5 litros de líquido.

No se cree que existan ventajas al incrementar la dosis por encima de 1,2g/kg, ya que tanto el agua como el glicerol extra, se eliminarían por la orina.

Precauciones

El glicerol se considera seguro y no presenta toxicidad siempre que se administre en cantidades inferiores a 5 g/kg de peso corporal. Aunque los efectos secundarios son raros, puede aparecer dolor de cabeza, náuseas, malestar estomacal o visión borrosa. Para evitarlo no debe consumirse glicerol en exceso ni tampoco sin la cantidad de agua necesaria.

Por otra parte, el mayor volumen plasmático tiene como consecuencia un incremento del peso corporal que hay que tener en cuenta, especialmente en los deportes en los que se compite por categoría de peso.

El incremento del volumen plasmático produce una hemodilución que contribuye a enmascarar sustancias dopantes, por esta razón la WADA ha prohibido su consumo en dosis que puedan contribuir a camuflar el uso de estas sustancias. Se calcula que cantidades superiores a 0.032±0.010 g/kg de masa muscular libre de grasa puede ser detectada en análisis de orina, por lo que recomienda a los atletas que deban someterse a pruebas de control de dopaje que tengan precaución en el consumo de glicerol.

Categorías: G, Wiki
62623 Visitas 0 Comentarios Me gusta
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Responsable: Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. Finalidad: las finalidades principales del tratamiento de tus datos personales son: -Envío de comunicaciones comerciales y promocionales. -Gestión de la relación contractual contigo (venta de productos comercializados por NutriTienda). -Elaboración de perfiles de usuario. Legitimación:tratamos tus datos de carácter personal sobre la base de: -Tu consentimiento (para el envío de comunicaciones comerciales). -La ejecución del contrato suscrito contigo en la venta de los productos comercializados por NutriTienda. -Interés legítimo de Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. o de un tercero. Destinatarios:los datos personales se comunicarán a nuestro sistema y podrán ser compartidos con terceros para su tratamiento. Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como explicamos en la información adicional. Información Adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Si tienes cualquier duda acerca de la forma en la que tratamos y usamos tus datos personales o deseas ejercer cualquiera de tus derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros en ayuda@nutritienda.com.

Scroll al inicio