¡Controla tu peso de forma natural!
Últimamente se ha hablado mucho de la Garcinia Cambogia y lo cierto es que esta planta parece presentar propiedades muy interesantes para ayudar a perder peso. En este artículo, te enseñamos de dónde proviene y cómo funciona esta popular planta.
La Garcinia Cambogia procede del sur de Asia, donde se ha utilizado desde hace siglos como condimento y saborizante sustitutivo del limón. Su principio activo se llama ácido hidroxicítrico (HCA) y es un compuesto derivado del ácido cítrico que se encuentra en mayor concentración en el fruto de la planta. El HCA es un ingrediente muy utilizado y aparece en numerosos complementos alimenticios utilizado como ingrediente principal o en combinación con otros ingredientes.
¿Cómo funciona la Garcinia Cambogia?
1. Inhibe la formación de grasas
Parece que el extracto de Garcinia Cambogia actúa reduciendo la formación de nuevas moléculas de grasa (un proceso llamado lipogénesis).
2. Ayuda a regular el apetito
Al HCA presente en la Garcinia Cambogia también se le atribuye la capacidad de aumentar la disponibilidad de serotonina en el cerebro. Como comentamos en otros artículos, la serotonina es un neurotransmisor que regula multitud de procesos, entre ellos la conducta alimentaria y el control del apetito.
¿Cómo tomar este complemento?
Ahora bien, si sus propiedades te parecen interesantes y decides que es el complemento que necesitas en tu dieta, quizá te surja una pregunta… ¿Cómo se toma y en qué cantidad?
Las cantidades utilizadas en los estudios son muy variables y van desde los 500 mg hasta los 3 gramos diarios, aunque generalmente para apoyar la pérdida de peso las dosis rondan los 1.500 mg repartidos en tres tomas diarias antes de las comidas.
Resumiendo sus propiedades:
La Garcinia Cambogia parece presentar numerosas ventajas que la convierten en un buen complemento para la dieta y el ejercicio físico, aunque todavía son necesarios estudios científicos más rigurosos y prolongados, te resumimos sus beneficios principales:
|
Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.