La fresa es una planta de la familia rosáceas y del género Fragaria, de la que se dispone de numerosas especies siendo la Fragaria vesca la más común. Las especies comestibles son en general variedades híbridas, que han reemplazado casi universalmente a las especies silvestres iniciales. La fresa es una fruta de temporada y puede encontrarse en España de marzo a julio, aunque puede encontrarse en el supermercado en todas las épocas del año importadas de otros países.
Las fresas varían en cuanto a intensidad de color y tamaño, pero en general son rosas-rojadas gracias a sus flavonoides conocidos como antocianinas, y de un diámetro de unos 20 mm, mientras que el fresón es de mayor tamaño.
La fresa es una fruta de bajo aporte calórico, aproximadamente unas 30 kcal por 100 g de producto. Se caracteriza por su alto aporte de vitaminas y minerales destacando la vitamina C en cantidades incluso superiores a la que contiene algunos cítricos. También es una excelente fuente de fibra. La fresa es muy utilizada como saborizante y como ingrediente en preparaciones culinarias y postres.
Composición de la fresa (100 g) | |
Agua | 85 g |
Hidratos de carbono | 7 g |
Fibra | 10 g |
Potasio | 150 mg |
Vitamina C | 60 mg |
Para que serve morango? Benefícios e propriedades | NutriTienda | 40 mg |
Magnesio | 13 mg |
Hierro | 0.8 mg |
Vitamina E | 0.2 mg |
¿Para qué sirve?
Fuente de nutrientes y antioxidantes.
La fresa es una rica fuente de vitaminas (ácido ascórbico, vitamina E y ácido fólico) y de fitoquímicos (ácido elágico, antocianinas, quercetina y catequina). Gracias a esta composición, las fresas se consideran alimentos con capacidad antioxidante. Gracias a su contenido en antocianinas, las fresas se relacionan con efectos terapéuticos como la reducción de la enfermedad coronaria, efectos antitumorales, antiinflamatorios y antidiabéticos, además del mejoramiento de la agudeza visual y del comportamiento cognitivo.
Sistema cardiovascular.
Gracias a su contenido en ácido ascórbico (vitamina C), así como de lecitina y pectina, la fresa es una fruta ideal para reducir la oxidación de los lípidos sanguíneos y disminuir el nivel de colesterol total de la sangre. Además, las fresas presentan elevado contenido en salicilatos ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares, degenerativas e incluso el cáncer, pero se necesita más información adicional para afirmar estas conclusiones.
Su elevado contenido en ácido fólico ayuda a evitar casos de anemia, diferentes afecciones hepáticas y problemas cardiovasculares; además de ser fundamental para las mujeres en edad fértil ya que es una vitamina clave en la multiplicación celular. Además, su elevado contenido en ácido fólico, vitamina E y vitamina C contribuye a prevenir la anemia ferropénica.
Sistema inmune.
El elevado contenido en vitamina C de la fresa la convierte en un excelente antioxidante y protector del sistema inmune.
Dietas de pérdida de peso.
Gracias a su alto contenido en agua y bajo valor energético, la fresa es un fruto muy adecuado para dietas hipocalóricas y de adelgazamiento. Además, resulta una excelente fuente de micronutrientes como las vitaminas y minerales.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!