Fertilidad y alimentación, ¿qué relación existe?

¿Sabías que mayo es uno de los meses top en el ranking de nacimientos de bebés? Si echamos cuentas, estos son fruto de los felices y gozosos meses de verano.
Si por casualidad tienes en mente ser mamá dentro de poco, ¡has dado con tu artículo! Hoy te enseñamos como ayudar a tu fertilidad con unos truquitos de alimentación y estilo de vida saludable.

Favorece la fertilidad con tu dieta

A pesar de que las causas de la infertilidad pueden ser múltiples y deben ser tratadas de una forma multidisciplinar, la dieta puede tener una influencia importante en la misma. Por ello, os mencionamos aquellos nutrientes y alimentos a tener en cuenta a la hora de confeccionar tu menú:

  • Ácido fólico, ¡el nutriente clave! Se trata de una vitamina del grupo B aconsejada en las embarazadas para evitar problemas neuronales en el futuro bebé. Se recomienda una dieta que cubra las necesidades de este nutriente a todas las mujeres que busquen quedarse embarazadas, y en la mayoría de los casos suele ser suplementado por el ginecólogo. ¿Dónde lo encontramos? En levadura de cerveza, verduras de hoja verde, aguacate, y lentejas.
  • Vitamina A: esta vitamina es imprescindible para la preparación al embarazo, ya que contribuye al mantenimiento de mucosas del organismo, entre ellas, la mucosa uterina; interfiere sobre el ciclo menstrual y en el desarrollo de la placenta. Por tanto, ¡incluye en tu dieta frutas y hortalizas de color rojizo!
Fertilidad y alimentación, ¿qué relación existe?
  • Vitamina E o la vitamina de la fertilidad, de alto poder antioxidante que protege los tejidos de los radicales libres y toxinas ambientales. Son excelentes fuentes de esta vitamina los aceites vegetales, sobretodo el aceite de oliva, y los frutos secos.
  • Hierro: es muy importante empezar el embarazo con unas concentraciones de hierro óptimas ya que, durante el embarazo, las demandas del mismo se van a ver incrementadas. Por ello, en este tipo de dietas, debemos encontrar alimentos como carnes rojas, pescados, todo tipo de legumbres, los frutos secos, el huevo o verduras como las espinacas, los espárragos o las judías.
  • Zinc: influye indirectamente en la ovulación y fertilidad, además de ejercer acción antioxidante, pudiendo ayudar al retraso del envejecimiento celular y folicular que aumentará las posibilidades de embarazo. Encontramos este mineral en alimentos como chocolate negro, semillas de calabaza, carnes rojas y nueces.
Fertilidad y alimentación, ¿qué relación existe?
¿Sabías que la prevalencia de infertilidad en España es del 17% aproximadamente? ¿Y que afecta por igual a hombres y mujeres?

¿Qué otros factores pueden afectar a mi fertilidad?

➡ El sobrepeso y la obesidad pueden ser un problema a la hora de concebir, debido a la alteración hormonal producida. Del mismo modo, un bajo peso también es contraproducente a la hora de quedarse embarazada. 

➡ ¿Sabías que factores psicológicos como el estrés crónico puede provocar alteraciones hormonales? Esto afecta tanto a hombres como mujeres, pudiendo desencadenar una ovulación irregular o la baja calidad espermática.

➡ El alcohol y el tabaco influyen negativamente en este proceso.

➡ La actividad física, además de ayudarte a controlar el peso, aporta beneficios sobre la capacidad reproductiva.

➡ ¡Aprovecha los días fértiles de la mujer! La ovulación suele tener lugar 14 días antes de la regla, pero puedes ayudarte a controlar el estado con aplicaciones móviles como WOOM.

La infertilidad es cosa de dos.

A pesar de que estos consejos están orientados a mejorar la fertilidad en la mujer, también son aplicables al hombre, ya que su fertilidad es igual de importante a la hora de concebir un bebé. Por ello, también animamos a los papás a cuidarse tanto en la alimentación como siguiendo unos patrones de vida saludables. 

Fertilidad y alimentación, ¿qué relación existe?
2392 Visitas 0 Comentarios Me gusta
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Responsable: Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. Finalidad: las finalidades principales del tratamiento de tus datos personales son: -Envío de comunicaciones comerciales y promocionales. -Gestión de la relación contractual contigo (venta de productos comercializados por NutriTienda). -Elaboración de perfiles de usuario. Legitimación:tratamos tus datos de carácter personal sobre la base de: -Tu consentimiento (para el envío de comunicaciones comerciales). -La ejecución del contrato suscrito contigo en la venta de los productos comercializados por NutriTienda. -Interés legítimo de Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. o de un tercero. Destinatarios:los datos personales se comunicarán a nuestro sistema y podrán ser compartidos con terceros para su tratamiento. Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como explicamos en la información adicional. Información Adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Si tienes cualquier duda acerca de la forma en la que tratamos y usamos tus datos personales o deseas ejercer cualquiera de tus derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros en ayuda@nutritienda.com.

Scroll al inicio