FAQ´S

Quiero comprar diente de león

Hola tengo una duda, quisiera comprar diente de león pero no se si es mejor en infusión o en extracto ya que he leído que la infusión puede no ser buena porque se hierve la raíz, y en el extracto no se si esta se hierve para obtenerla o no. Gracias.

Consejo del experto

Hola Vanesa,las infusiones y los extractos tienen los mismos beneficios, pero los extractos siempre están mucho más concentrados, por lo que si buscas un beneficio concreto, el extracto siempre tendrá mayor contenido de principios activos que la infusión.Te proponemos el extracto de Diente de León de Soria Natural: ya que su proceso de elaboración mantiene los principios volátiles de las plantas por lo que su eficacia es mayor, consiguiendo un producto más concentrado y que conserva su plena eficacia durante bastante tiempo.Esperamos haberte ayudado, para cualquier duda que te pueda surgir no dudes en escribirnos de nuevo y estaremos encantados de ayudarte. Un saludo de tu equipo NutriTienda!

¿Qué tipo de avena tomar?

Muy buenos días. ¿¿Qué tipo de Avena me aconseja/n tomar y cuántas veces debería o puedo tomarla al día y/o semana?? Estoy manteniendo un peso determinado y me gustaría no incrementarlo. ¡¡GRACIAS!!

Consejo del experto

Buenos días Toñi,Para incluir la avena en tu dieta y que no notes un aumento de peso, por ejemplo unos 50 gramos en tu desayuno (media tacita de café aproximadamente). Si por ejemplo en tu desayuno ya tomas tostadas u otros carbohidratos, puedes tomarla como una media mañana (o bien ir alternando…), a media mañana puedes tomarla con un yogurt, un vaso de leche, una pieza de fruta…Esperamos haberte ayudado y si tienes alguna otra pregunta no dudes en escribirnos de nuevo.Un saludo de tu equipo NutriTienda 🙂

No consigo bajar peso

Hola me llamo Pablo y compagino mis sesiones de gimnasio con fútbol y tenis. Después de una lesión y unas vacaciones de excesos estoy intentando perder 18 kg, pero no es sencillo. Actualmente peso 90 kg pero llevo 2 o 3 semanas estancando, aun realizando ejercicio cardiovascular y comiendo sano. Para acelerar el proceso, tomo L-carnitina por la mañana y bebo bastante agua. ¿Cuál podría ser el motivo por el que no consigo bajar peso?

Consejo del experto

Hola Pablo, la pérdida de peso es un proceso constante y complicado. Si te mantienes estancado es porque tu organismo se ha acostumbrado a un aporte de energía constante, es decir, debes bajar el número de calorías en tu dieta y ayudarte con un termogénico que acelere tu consumo energético, la L-carnitina ya ha hecho su función y por el momento parece que no te va a resultar. Si no padeces ninguna enfermedad (cardiovascular, hipertensión, depresión, ansiedad…) puedes optar por un termogénico con estimulantes como Stacker 2 y si por el contrario presentas algún inconveniente por los estimulantes, opta por uno sin estimulantes. Con un termogénico y con una dieta que vaya reduciendo su contenido en calorías de manera progresiva, conseguirás ese balance energético negativo necesario para perder peso. ¡Ánimo!

Barritas de proteína para celíacos

Hola, me llamo Patricia y necesito vuestro consejo sobre unas barritas de proteína. Soy celíaca y además quiero que no contengan aceites hidrogenados. ¿Me podéis ayudar?

Consejo del experto

Hola Patricia, para que disfrutes de las barritas de proteína con total seguridad de ausencia de gluten, debes escoger Doctor Carbrite de Universal Nutrition, no contienen azúcares, gluten ni grasas trans. Su amplia gama de sabores te permitirá ingerir 21 g de proteína de suero de leche de la forma más cómoda y a cualquier hora.

¿Qué es el HIIT?

Hola me llamo Pablo. No entiendo muy bien en que consiste el HIIT ¿Qué ejercicios se recomiendan en fases de alta intensidad y qué ejercicios en recuperación?

Consejo del experto

Hola Pablo, HIIT significa «High Intensity Interval Training», lo que quiere decir que realizarás ejercicio a alta intensidad por intervalos de tiempo con intervalos de recuperación. Por ejemplo, si se propone una relación de esfuerzo: pausa 1:4, quiere decir que cada 15 segundos de ejercicio propuesto, tendrás que recuperar un minuto. El ejercicio tiene que ser muy intenso y si posteriormente vas a realizar ejercicios de carácter muscular, te recomendaría carrera, ciclismo, remo, elíptica… si no fueses a realizar un ejercicio muscular posterior, una buena opción sería realizar burpees, mountain-climber … Por otro lado, recuerda que en el caso de comenzar desde cero, procura hacer una preparación progresiva tanto en volumen como en intensidad. Comenzar directamente con intervalos de 15” de mucha intensidad no respetaría la dinámica de cargas. ¡Ya nos contarás los resultados!

Último cm de la cintura

Hola, no consigo quitarme ese último centímetro alrededor de la cintura. Los aeróbicos HIIT y las pesas todavía me han dejado un poco de grasa en esa zona, ¿qué puedo hacer?

Consejo del experto

Normalmente ese último centímetro es el más costoso. La única manera de eliminarlo es quemando más calorías de las que consumes. Una forma de conseguirlo es reduciendo la cantidad de calorías ingeridas eliminando algunos carbohidratos extra de tu dieta, por ejemplo, aquellos ingeridos antes de entrenar o entre comidas. En cuanto a los aeróbicos HIIT, te recomendamos combinar intervalos de diferente intensidad. Ya verás cómo al final lo consigues.

Quiero ganar masa muscular

Tengo 30 años, peso 70 kg y mido 1.80 m. Hago pesas dos días a la semana por la tarde durante 30 minutos y después ejercicio cardiovascular unos 15-20 minutos. Quiero ganar masa muscular, ¿qué tipo de proteína puedo tomar?

Consejo del experto

Empezando por los datos que nos facilitas, tu IMC es 21.6 kg/m2 por lo tanto te encuentras en normopeso. Al realizar una actividad intensa, tus requerimientos calóricos son unas 3600 kcal/día. Dicha ingesta calórica debe estar compuesta por un 12-15% de proteínas, 50-60% de carbohidratos y 30-35% de grasas, dentro de las cuales las monoinsaturadas deberían suponer la mitad de ellas. Para incrementar tu masa muscular, los suplementos de proteínas de suero de leche más adecuados son: proteína aislada, proteína concentrada y caseína. Las proteínas de suero de leche son más idóneas ya que estimulan la producción de glutatión en el organismo (un potente antioxidante), aumenta la producción del factor de crecimiento anabólico (IGF-I) y presentan un perfil de aminoácidos más completo para el desarrollo muscular, destacando su composición en aminoácidos ramificados y cisteína (refuerza el sistema inmunológico). Las proteínas de leche se dividen en suero lácteo y caseína. Las de suero son de rápida absorción destacando los aislados, cuya composición no contiene carbohidratos. Se trata de proteína pura que hará que tus entrenamientos sean más duraderos y resistentes evitando el catabolismo muscular al agotar tus reservas de glucógeno y que obtengas una mayor recuperación y desarrollo musculares. Por otro lado, el concentrado de suero de leche contiene una pequeña cantidad de carbohidratos, como mucho un 5%. Esto ofrece una cantidad de energía extra para que aumentes tu rendimiento físico. Y por último la caseína. Ésta es una de las grandes estrellas de la suplementación por su peculiar mecanismo de acción. Al ingerirla forma un coágulo en el estómago, retrasando su absorción, por lo que es mejor tomarla antes de dormir. Es de liberación lenta, lo que permite actuar mientras el organismo está en descanso. Está presente como tal o mezclada con carbohidratos, proteína de suero de leche y de huevo como Elite Fusion-7 de la prestigiosa marca Dymatize. En tu caso, te recomendamos un concentrado de suero para antes y después de tu entrenamiento (éste es el más importante como máximo una hora después de tu sesión) o Elite Fusion-7 al ser más completa. Ésta última tienes que tomarla antes de dormir, por lo que después de entrenar tendrás que realizar una ingesta rica en carbohidratos y proteínas, con una diferencia de un par de horas con la cena (como si fuera otra ingesta).

Quiero mejorar la movilidad

Tengo 20 años y practico tenis tres veces a la semana. Llevo unos meses que me duele el hombro y el codo derecho, tal vez del constante movimiento. ¿Qué puedo tomar para mejorar la movilidad y calmar el dolor? Gracias, Sandra.

Consejo del experto

Tu dolencia es muy común entre los deportistas que practican esta especialidad deportiva. En primer lugar, para calmar el dolor agudo es conveniente que tomes un antiinflamatorio, y una vez mejorado te recomendamos que suplementes tu dieta con productos a base de cartílago de tiburón o glucosamina, condroitina y msm. El cartílago de tiburón es un protector muscular y articular ideal para los ejercicios con cargas o de series repetitivas, además disminuirá la intensidad de las lesiones acelerando el tiempo de recuperación. Por otro lado, la glucosamina junto con condroitina y msm actúan más a nivel articular protegiendo y reparando el cartílago para facilitarte la movilidad. Prueba cualquiera de los suplementos que te hemos indicado y notarás una gran mejora y alivio para seguir con tus entrenamientos.

Quiero perder grasa abdominal

Hola, necesito vuestra ayuda para perder la grasa abdominal. Mido 1.67 cm, peso 67 kg y tengo 44 años. Practico principalmente spinning, pilates y cuido mucho mi alimentación reduciendo al máximo el consumo de grasas, pero no consigo perder esa capa de grasa en la tripa.

Consejo del experto

Hola Mar, según los datos que me has proporcionado tu índice de masa corporal es 24 kg/m2, es decir, te encuentras en normopeso. Lo que te ocurre es muy frecuente y difícil de perder en la mayoría de la población. El error está en la alimentación. Te aconsejo que sigas con tus clases colectivas y que añadas a tu dieta grasas procedentes de los vegetales, es decir, frutos secos (nueces, almendras y cacahuetes naturales) de vez en cuando, además que te aportarán energía para tus clases de spinning ayudará a movilizar tu capa grasa abdominal. También incluye carbohidratos integrales (arroz, centeno, avena, muesli, salvado…), te saciarán más y controlarás los picos de glucosa para que no tengas ataques de ansiedad. En cuanto a la suplementación, sigue estas pautas y añade una cápsula antes de las comidas principales (desayuno, comida y cena) de Cla. Este suplemento es un ácido graso que está totalmente indicado para la movilización de la grasa acumulada en el abdomen. Lo puedes encontrar puro, con té verde o con varios estimulantes procedentes de plantas para que además te ayude a acelerar tu metabolismo.

Cómo cambiar mis hábitos de alimentación

Me llamo María, tengo 30 años, mido 1.70 m y peso 44 kg. Soy vigilante de seguridad y me cuesta muchísimo engordar. Siempre he sido muy delgada y sufro de ansiedad crónica, comiendo demasiadas galletas, dulces, chocolate y en ocasiones comida rápida. Quiero empezar a cambiar mis hábitos y alimentarme de forma sana, además me he comprado una bicicleta estática para realizar ejercicio cardiovascular en mi casa. Desearía que me recomendarais qué puedo hacer, tanto en alimentación como en suplementación, para engordar unos cinco kilos y a ser posible ganar un poco de masa muscular. Gracias

Consejo del experto

Hola María, la genética es un factor muy difícil de modificar, pero no imposible. En tu caso lo que debes hacer es enriquecer el valor calórico de tus platos, pero siempre dentro de un margen pues si sigues abusando de la comida basura y de los azúcares simples incitarás el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Te propongo que sigas estas pautas:

• Realiza 5 ó 6 comidas al día y que todas sean ricas en densidad en nutrientes, no juegues con la grasa juega con la calidad de los alimentos.

• Elabora tus platos son salsas caseras añadiendo nata para cocinar, leche entera o en polvo, huevo, quesos frescos, miel, mermeladas, etc. para aportar mayor cantidad de calorías en cada ingesta.

• Ahora en verano es la mejor época para hacerte bebidas refrescantes, aprovecha este momento para batir fruta con leche, con pasas o frutas deshidratadas, avena, yogur o galletas integrales, te calmarán la ansiedad y te aportarán multitud de nutrientes y energía.

• Intenta que tus platos estén compuestos mayoritariamente por carbohidratos completos: pan y arroz integrales, legumbres, pasta y acompáñalos de proteína magra (ave, pavo, ternera y pescado de todo tipo, en especial azul).

• Introduce en tus postres arroz con leche, cuajada y flanes de huevo con fruta.

• No abuses de la comida basura, puedes elaborar hamburguesas, perritos calientes o pizzas de manera casera, te ahorrarás mucha grasa y el sabor será el mismo.

Dentro de la gran cantidad de suplementos que existe en el mercado, te aconsejo tomar un aumentador de peso compuesto por hidratos de carbono como Cyber Mass 4000 de Quamtrax o Instant Mass Pro de Reflex Nutrition, te aportarán gran cantidad de energía para tu metabolismo acelerado. En cuanto al ejercicio no está mal que realices ejercicio cardiovascular sobre todo para la prevención de enfermedades y para que te vayas acostumbrando al ejercicio. Pero te recomiendo que hagas algo de ejercicio con pesas o cualquier otro aparato como gomas tensores, etc. También puedes utilizar tu propio peso corporal para hacer ejercicios con sobrecarga como pueden ser las sentadillas, flexiones, zancadas, etc.

¿Cuándo tomar las proteínas?

Hola, me llamo Ramón y tengo una duda sobre la suplementación con proteínas. Mi entrenamiento se basa en 30 minutos con pesas y 45 minutos de cardio. Tomo dos batidos, uno por la mañana en ayunas y otro después del entrenamiento con pesas. Mi duda es si debo tomar la proteína cuando termine de hacer todos los ejercicios o cuando termine de hacer las pesas y vaya a hacer cardio. Gracias.

Consejo del experto

Los mejores momentos para tomar un batido de proteínas es en ayunas (como bien haces) y durante la media hora después de tu entrenamiento, al estar los músculos más receptivos y necesitar los nutrientes para el desarrollo muscular. Por lo tanto, cuando acabes tu sesión de gimnasio y llegues a tu casa tómate un batido con agua y no excedas los treinta minutos.

Categorías: FAQ´S
1401 Visitas 0 Comentarios Me gusta
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Responsable: Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. Finalidad: las finalidades principales del tratamiento de tus datos personales son: -Envío de comunicaciones comerciales y promocionales. -Gestión de la relación contractual contigo (venta de productos comercializados por NutriTienda). -Elaboración de perfiles de usuario. Legitimación:tratamos tus datos de carácter personal sobre la base de: -Tu consentimiento (para el envío de comunicaciones comerciales). -La ejecución del contrato suscrito contigo en la venta de los productos comercializados por NutriTienda. -Interés legítimo de Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. o de un tercero. Destinatarios:los datos personales se comunicarán a nuestro sistema y podrán ser compartidos con terceros para su tratamiento. Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como explicamos en la información adicional. Información Adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Si tienes cualquier duda acerca de la forma en la que tratamos y usamos tus datos personales o deseas ejercer cualquiera de tus derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros en ayuda@nutritienda.com.

Scroll al inicio