Estearato de magnesio es el resultado de la combinación del ácido esteárico con un ion de magnesio. En términos de etiquetado recibe el nombre de E-572.
El ácido esteárico contiene 18 carbonos y su estructura no contiene dobles enlaces por lo que se considera una grasa saturada. Sin embargo, es el único entre todos los ácidos grasos saturados que no eleva los niveles de colesterol LDL en parte debido a que una vez que es consumido el estearato de magnesio se metaboliza fácilmente en ácido oleico.
El estearato de magnesio se utiliza como aditivo especialmente en la industria farmacéutica y en los complementos dietéticos. Su función es actuar como lubricante, hidrofugante, anti-apelmazante y desmoldante.
El estearato de magnesio se encuentra de manera común como aditivo en pastillas y tabletas debido a que es un aglutinante o emulsionante, y es utilizado para contener los ingredientes activos juntos. Tiene propiedades naturales lubricantes, muy importante para mantener la calidad de las vitaminas elaboradas. El estearato de magnesio también evita que los ingredientes se peguen a la máquina de encapsulación, lo que es importante, ya que de lo contrario los principios activos se pueden adherir a la máquina y no entrar en las cápsulas en la dosis deseada.
También puede utilizarse en la fabricación de dulces aunque no suele encontrarse utilizado de forma aislada en otros productos alimenticios, pero si en combinación con otros aditivos.
Hay dos calidades para el estearato de magnesio, la calidad farmacéutica, alimentaria y cosmética de mayor calidad y la de grado industrial, menos pura y que se utiliza en cantidades mayores que la de calidad alimentaria.
Aplicaciones
El estearato de magnesio es utilizado como una fuente de magnesio. Los principales usos del estearato de magnesio son como aditivo diluyente y lubricante para comprimidos y es utilizado en la fabricación de medicamentos en polvo, tabletas y cápsulas. También se utiliza como aglutinante, agente anti-endurecimiento en productos de cosmética, espesante, emulsionante, aglutinante, desmoldante y para evitar la adhesión de los ingredientes durante la producción de comprimidos sólidos.
Dosis
Se debe utilizar la menor cantidad posible de estearato de magnesio en la formulación de productos, por lo general corresponde a un 1% del producto. El uso de cantidades excesivas de estearato de magnesio, simplemente sirve para mantener las máquinas funcionando a la máxima velocidad posible. Se tiende a usar estearatos derivados principalmente del aceite de palma o de otras fuentes vegetales naturales, adecuados para las dietas vegetarianas.
Precauciones
La FDA lo clasifica como sustancia GRAS, generalmente considerados como seguros. Usado en cantidades pequeñas, como aditivo para píldoras, es completamente seguro. Se considera que no hay riesgo conocido o razón técnica para no utilizar estearato de magnesio en pequeñas cantidades durante la producción de suplementos dietéticos. Además, cuando se utiliza correctamente el estearato de magnesio ayuda a hacer un producto uniforme y de mayor calidad.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!