Quizás no sepas que hay variaciones en tu cuerpo a lo largo del día que pueden hacer que rindas mejor físicamente en unas horas u otras del día.
El cuerpo humano está muy condicionado por los ritmos circadianos, los cuales hacen que los niveles hormonales no sean iguales en cada momento del día o, por ejemplo, que la temperatura corporal sea menor en las primeras horas de la mañana y que se vaya incrementando según pasan las horas.

Además, existe un factor individual que condiciona el momento en el que nos sentimos con más energía, dependiendo de nuestros gustos, rutina de entrenamiento o nuestro ritmo de vida.
¿Sabes cuál es la mejor hora para entrenar?
El momento del día afecta de diferente manera según el tipo de entrenamiento o actividad física:
MAÑANA (8-12h)
Pérdida de peso:
Cuando se desea reducir el peso corporal y quemar grasa, las primeras horas del día serían el mejor momento. Hipertrofia: El mayor nivel de testosterona que se produce en las primeras horas del día, podría potenciar las adaptaciones al entrenamiento de hipertrofia. Potencia: En el rendimiento físico anaeróbico, se podrían obtener mejores resultados cuando los entrenamientos o las competiciones de este tipo se realizan por la mañana. |
TARDE-NOCHE (15-21h)

Fuerza:
Se ha observado que la fuerza parece ser mayor durante las horas entre la media tarde y la tarde-noche (15-21h). Según muestran los estudios, esto podría deberse en parte a la mayor temperatura corporal y a su influencia sobre la flexibilidad y la contracción muscular. Competencia aeróbica: La capacidad aeróbica máxima o submáxima no se ven influenciadas por el momento del día. |
Así que ya sabes, ten en cuenta la hora de entrenar para conseguir tu objetivo. Por supuesto, esto no significa que en otros momentos no se obtenga un buen rendimiento ni que necesariamente sea el mejor para todo el mundo, pero nos da una visión general para poder mejorar nuestro rendimiento y entrenamiento.

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.
Quais são as fontes científicas para afirmarem isso?
Podem passar-me as referências bibliográficas?
Olá. Gostaria de uma tag que explicasse qual horário seria melhor para tomar cada suplemento com base nos exercícios e plano de perda de peso, ganho de resistência, melhora no rendimento físico e manutenção da saúde. Por exemplo: colageno, maca, coenzima Q10, beta alanina, malato de citrulina, taurina, cla, l-carnitina, synephrine, condroitina, glucosamina e ginseng. Como mesclar e em que horário tomar. Desde já agradeço.