La creatina etil éster (CEE), es una forma de creatina que se diferencia en que su ácido carboxílico se encuentra esterificado con un alcohol
Al igual que otras formas de creatina, su objetivo es mejorar su biodisponibilidad, ya que al ser menos hidrofílica aumentaría paso hacia el interior de la célula. Aunque de momento no existen suficientes evidencias científicas para poder afirmar que esta forma de entrega de la creatina sean más estable o eficaz que la creatina monohidrato, ya que aunque presenta beneficios mejorando la hidrofobidad también parece ser más inestable a las condiciones ácidas del estómago.
De forma general, la suplementación con creatina eleva los niveles de fosfocreatina que actúan como reserva de energía inmediata durante los esfuerzos físicos, retrasando el momento en el que aparece la fatiga. El consumo de creatina también acelera la velocidad con la que se resintetiza el ATP a partir de la fosfocreatina, con esto se mejora la recuperación muscular y además se mantiene la fuerza y la potencia en esfuerzos intensos repetidos, especialmente si existe una recuperación entre esfuerzos de 20-60 segundos.
Entre las mejoras de la suplementación con creatina se encuentran el incremento de la fuerza y la resistencia, mejora de la capacidad de trabajo en entrenamientos interválicos, mayor producción de potencia o durante entrenamientos de esfuerzos repetidos de alta intensidad y corta duración.
El consumo de creatina mejora el rendimiento deportivo de diferentes disciplinas de fuerza y potencia (velocidad, salto de longitud, natación o deportes de contacto), deportes de resistencia (ciclismo o atletismo de larga distancia), deportes de equipo, Fitness y bodybuilding.
Otra información
Si quieres saber más sobre los efectos y beneficios de la creatina, te invitamos a visitar su página.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!