Si quieres sorprender a tus invitados este invierno… ¿por qué no te animas a preparar esta receta de conejo guisado con setas y espárragos trigueros? Un plato nutritivo, fácil de hacer y que apetece en los meses más fríos.
Con esta receta de conejo guisado se prepara un plato muy saludable y bajo en calorías en poco tiempo.

LA CARNE DEL CONEJO
Pertenece a las carnes magras, es decir, con menor proporción de grasa y menor contenido calórico. De esta forma, aporta proteínas de alta calidad y minerales como el hierro, el magnesio y el zinc. Además, como su contenido graso es muy bajo, es perfecta para dietas de pérdida de peso o si simplemente deseas llevar una alimentación sana y equilibrada.
Propiedades nutricionales de la carne de conejo:– Carne magra adecuada para dietas bajas en calorías. – Carne magra baja en grasas. – Rica en proteínas de alto valor biológico. – Fuente de vitaminas del grupo B. – Posee importantes minerales como el hierro, el zinc y el magnesio. – Es una carne de fácil digestión. – Recomendada para personas con el colesterol alto. – Bajo contenido en sodio. |
SETAS Y ESPÁRRAGOS TRIGUEROS
También hemos combinado en la receta estos dos alimentos protagonistas del periodo otoño-invernal, que junto al romero nos evocan el olor a campo típico de un día de lluvia. Estos alimentos enriquecen la receta de conejo guisado aportando vitaminas, minerales y fibra.
Para conseguir un plato más completo o contundente, puedes añadir a la salsa unas patatas cocidas laminadas o acompañar el conejo guisado con una guarnición de arroz blanco, que se puede mezclar con las verduras.
¡Esperamos que disfrutes la receta!


- (Para 4 raciones)
- • 1 conejo entre 1 y 1,5 kg.
- • 10 espárragos trigueros.
- • 250 g de setas.
- • 100 ml de vino blanco.
- • 3 cucharadas de salsa de soja.
- • Aceite de oliva.
- • 1 ramita de romero.
- • Pimienta y sal al gusto.
- Limpiar los espárragos trigueros y las setas, picar ambos ingredientes.
- Trocear el conejo, salpimentarlo y freírlo en una cacerola con aceite de oliva. Agregar los espárragos y las setas hasta que se doren.
- Retirar el exceso de aceite de la fritura y añadir el vino blanco y la ramita de romero, dejar la cocción unos minutos más.
- Finalmente, agregar la salsa de soja y retirar del fuego.
- Listo para servir ¡BON APPÉTIT!
- Energía: 294 kcal
- Proteínas: 31 g
- Hidratos de carbono: 2 g
- Grasas: 18 g

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.