Con la llegada del verano y las altas temperaturas la presencia de parásitos como las pulgas se hace patente. Por eso llega, también el momento de ser precavidos.

¿Qué son las pulgas?
Las pulgas son unos parásitos externos que se alimentan de la sangre de los mamíferos, en este caso de la sangre de nuestro can. Con esto, provocan un purito leve pero el riesgo no termina ahí: las pulgas son una fuente de infecciones y pueden llegar a provocar a nuestro perro una anemia grave.
No obstante, hay formas de eliminarlas y, mejor aún, de prevenirlas. ¡Que no cunda el pánico!
¿Cómo detectar la presencia de pulgas?
Para detectar si nuestro mejor amigo tiene pulgas debemos prestar atención los siguientes signos. ¡Toma nota!
- PRESENCIA DE HECES: puntitos de color marrón rojizo similares al café molido en el pelaje de nuestro perro.
- RASCADO PERSISTENTE: nuestro perro se rasca o sacude con frecuencia sus orejas.
- COLOR DE LA PIEL: la piel de nuestra mascota tiene un color rosado intenso y podemos encontrar lesiones o costras causadas por el rascado.
- PERDIDA DE PELO: áreas sin pelaje sobre todo por la parte final del lomo e incluso coloración en el pelaje del lomo o las patas.
¿Cómo prevenir las pulgas?

Para que la infestación por pulgas no se produzca podemos proteger a nuestra mascota con algún antiparasitario. En el mercado hay una amplia variedad de opciones. ¡Vamos a repasarlas!
- COLLARES: los collares antiparasitarios son una elección muy común ya que son fáciles de usar y su efectividad es prolongada en el tiempo, debido a que sus principios activos se van liberando poco a poco.
- PIPETAS: las pipetas antiparasitarias son un producto destinado a repeler parásitos externos como mosquitos, pulgas o garrapatas, garantizando la máxima protección de tu mascota con tan solo una aplicación mensual.
- SPRAYS: los sprays son la opción perfecta cuando tu mascota ya está infestada por algún parásito externo o incluso si vas a llevarlo por zonas de alto riesgo (de hecho, puedes aplicarlo también como prevención para algún día concreto). Su acción es muy efectiva, ya que las pulgas y garrapatas mueren en las primeras 48 horas y, una vez muertas, se desprenden de la piel de nuestro perro.
- COMPRIMIDOS: en lugar de aplicarse de manera tópica, como suele hacerse con las pipetas, collares o sprays, las pastillas antiparasitarias para perros actúan desde el interior de la mascota impidiendo que los huevos de las pulgas eclosionen y la infestación empeore.
💡 Si quieres conocer más detalladamente cada uno de ellos puedes leer nuestro articulo del blog: La importancia de los antiparasitarios en las mascotas 💡
Visita al veterinario

➡ Es muy importante que acudas a tu veterinario de confianza si sospechas que tu mascota tiene pulgas, para que evalúe a tu perro y te recomiende cual es el antiparasitario mas indicado para tu can.

Experta en Asesoría Nutricional de Mascotas.
Tras titularse en 2011 en la asesoría de nutrición animal, Adriana se ha dedicado de lleno al cuidado de la alimentación de nuestras mascotas. En Nutritienda, selecciona las mejores marcas y pone en manos de nuestros clientes toda la información para que elijan la mejor opción nutricional desde el conocimiento.