Una consulta muy habitual que nos hacéis, es referente a cómo aumentar los niveles de testosterona.
Hoy te proponemos una manera de aumentar tus niveles de esta hormona de forma natural, aunque antes vamos a contarte qué es y cuál es su función.
¿Atent@s?
Testosterona, la hormona sexual masculina.
La testoterona es una hormona sexual presente tanto en hombres como en mujeres (aunque en estas se encuentra en menor cantidad).
En el hombre, es la responsable de que todo se desarrolle normal y naturalmente. Esta hormona se relaciona principalmente con el desarrollo y crecimiento de los músculos, la producción normal de esperma, la fertilidad, el crecimiento del vello, la fuerza, libido y, en general, de las características del sexo masculino.
En la pubertad es cuando se produce la mayor cantidad de testosterona y es la etapa en la que se desarrollan los “rasgos masculinos”. Aunque su producción va disminuyendo naturalmente con la edad (a partir de los 30 años aproximadamente).
Sin embargo, diversos factores como el estrés, la falta de sueño, el tabaco o la mala alimentación pueden hacer disminuir sus niveles. Algunos síntomas de su disminución pueden ser:
- Falta de deseo sexual.
- Baja producción de esperma.
- Pérdida de masa muscular.
- Falta de energía y menor motivación.
A pesar de ello, puedes potenciar los niveles de testosterona naturalmente:
1- Controla tu peso: está demostrado que las personas con exceso de peso tienen los niveles de testosterona más bajos, por lo que controlar o bajar de peso si padeces sobrepeso, puede ayudarte a potenciar sus niveles.
2- Haz ejercicio: después de la práctica de ejercicio, los niveles de testosterona aumentan. Esto va a depender de factores como el tipo de ejercicio, la hora de realizarlo, así como la intensidad, entre otros.
3- Reduce el estrés: cuando te estresas, tu cuerpo libera una hormona llamada cortisol, generar cortisol permanentemente puede disminuir la producción natural de testosterona.
4- Duerme al menos entre 6-8 horas al día: dormir menos de estas horas puede producir una disminución en tus niveles de testosterona
En cuanto a alimentación lo más importante es que elijas:
– Alimentos con grasas monoinsaturadas → comer grasas saludables puede ayudarte a aumentar los niveles de testosterona. Añade a tu alimentación: nueces, semillas, aguacate, pescados grasos como el salmón y el atún, aceite de oliva virgen extra… – Alimentos ricos en micronutrientes → vitaminas y minerales como:
– Alimentos sin procesar ni refinar → estos alimentos hacen que se eleven demasiado los niveles de glucosa en sangre y por lo tanto de insulina, esto causa un descenso en los niveles de testosterona. |
Ahora que ya conoces estos consejos, ¿a que esperas para aumentar tus niveles de testosterona?
Carla es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.