El entrenamiento en circuito, es un sistema de entrenamiento muy completo que te permitirá conseguir tus objetivos rápidamente y de manera divertida. Una alternativa a los sistemas convencionales de entrenamiento para perder peso, que además tiene grandes ventajas.

1. Conseguirás perder peso en menos tiempo de entrenamiento: el entrenamiento en circuito de CrossFit es la forma perfecta para maximizar el tiempo de trabajo. Puedes configurarte circuitos donde en poco tiempo trabajarás todo el cuerpo.
2. Es la mejor forma de combinar ejercicio cardiovascular y de fuerza: como bien sabes, la manera más efectiva de perder peso es combinar entrenamiento de fuerza con entrenamiento cardiovascular. El entrenamiento en circuito de CrossFit es realmente efectivo para que consigas tu objetivo, ya que puedes combinar en poco tiempo ambos tipos de entrenamiento.
En el ejemplo de entrenamiento que te mostramos más abajo, utilizamos esta fórmula alternando un ejercicio de fuerza con un ejercicio aeróbico de alta intensidad, con el objetivo de aumentar el metabolismo basal para conseguir los mayores beneficios.
3. Vence al aburrimiento: el entrenamiento en circuito es un sistema flexible con el que evitarás repetir el entrenamiento. De esta manera saldrás de la temida monotonía de los gimnasios.
4. Podrás entrenar en poco espacio y con multitud de material: el entrenamiento en circuito de CrossFit te ofrece la ventaja de poder realizar todos los ejercicios en un espacio muy pequeño. Además, puedes utilizar multitud de elementos, desde las propias mancuernas y barras del gimnasio, hasta elementos funcionales como bosu, fitball, gomas, TRX, etc.
💡 WOD DE CROSSFIT: ¡HORA DE PERDER PESO! 💡
En el ejemplo que te presentamos (como el objetivo es perder peso), intercalamos ejercicios de fuerza con ejercicios aeróbicos. Para este entrenamiento hemos adaptado el conocido sistema Oregón que utilizan los atletas: consiste en correr 100 metros e inmediatamente, sin recuperación, realizar un ejercicio y repetir la misma serie hasta completar 1000 metros de carrera, realizando un descanso de 30 segundos cuando hayas realizado 3 y 6 intervalos (considerando un intervalo como 100 metros más el ejercicio correspondiente).

➡ Os avisamos que es un entrenamiento duro pero divertido, ideal para hacer en compañía y quemar calorías de forma efectiva. ¿Estás preparado?
EJERCICIOS | REPETICIONES |
▲100 m de carrera▲ | |
Sentadillas | 30 repeticiones |
▲100 m de carrera▲ | |
Clean and Jerk | 10 repeticiones |
▲100 m de carrera▲ | |
Burpees | 15 repeticiones |
Descanso | 30 segundos |
▲100 m de carrera▲ | |
Swing con Kettlebell | 20 repeticiones |
▲100 m de carrera▲ | |
Flexiones | 15 repeticiones |
▲100 m de carrera▲ | |
Saltos a cajón | 20 repeticiones |
Descanso | 30 segundos |
▲100 m de carrera▲ | |
Snatch | 10 repeticiones |
▲100 m de carrera▲ | |
Wall Ball Shot | 30 repeticiones |
▲100 m de carrera▲ | |
Dominadas | 20 repeticiones |
▲100 m de carrera▲ | |
1 serie + 30 minutos aeróbico ritmo suave |
¿Estás lo suficientemente en forma para hacer este circuito?

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.