Los carotenos son componentes de los carotenoides. De manera habitual se emplea el término caroteno para definir al compuesto químico ?-caroteno, pero esto no es del todo correcto, ya que además del ?-caroteno xisten otros compuestos que también llevan este nombre debido a que son isómeros estructurales, es decir, comparten la misma fórmula molecular, pero tienen diferente estructura, y por tanto varían en algunas de sus propiedades físicas y químicas.
Si deseas saber más acerca de las características y funciones del Beta-caroteno, te invitamos a visitar su página: Beta-caroteno.
Los carotenos se dividen en dos grupos los provitamínicos formado por alfa caroteno, beta caroteno y gamma caroteno y los no provitamínicos formados por el licopeno, el fitoeno y el fitoflueno.
Algunos carotenos actúan como aditivos alimentarios: son colorantes alimentarios y por ello presenta número E.
Los carotenos aditivos colorantes naturales se aíslan de diversas plantas, aunque comercialmente son extraídos en su mayoría de las zanahorias. Su rango de coloración varía del amarillo al anaranjado, dependiendo del tipo de solvente utilizado para su extracción.
Los carotenos son insolubles en agua y solubles en grasas o líquidos apolares.
Los carotenos provitamínicos (alfa caroteno, beta caroteno y gamma caroteno) presentan la capacidad de transformarse en vitamina A en el organismo, con los efectos positivos que esta vitamina aporta.
Aplicaciones
La única función oficialmente reconocida de los carotenoides y por consiguiente de los carotenos es su función como provitamina A, ya el organismo humano presenta la capacidad de convertirlos en retinol.
Los carotenos con actividad biológica de provitamina A, presentan actividades como antioxidantes, como inmunomoduladores, inhibidores de la mutagénesis y las transformaciones, inhibidor de lesiones premalignas y como protector frente a fotosensibilización. Además de evitar los posibles riesgos de cataratas, degeneración macular, diferentes tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Los carotenoides son antioxidantes de gran alcance, siendo de gran ayuda frente a la retinopatía diabética. Hay que tener en cuenta que según se ha observado en estudios con ratas, la diabetes disminuye los niveles de luteína y de zeaxantina tanto en el suero como en la retina, por lo que es de especial relevancia mantener un nivel elevado de los mismos para prevenir esta patología.
Además de su empleo por ser provitamina A, con los beneficios que los diferentes carotenoides son empleados como aditivos alimentarios en forma de colorantes.
Los alimentos más destacados en los que podemos encontrar estos aditivos colorantes son los embutidos, salsas como la mahonesa, el tomate frito o el kétchup, productos de confitería, cereales para desayuno, productos lácteos, refrescos, mantequilla, margarina, conservas de pescado, el salmón, helados y un amplio etc.
También se utiliza en productos y cremas bronceadoras.
Dosis
No se ha determinado un valor máximo de ingesta diaria admisible para los carotenos, únicamente se ha establecido un máximo de 5 mg/kg de peso corporal y día para el E160a(i) (Carotenes, beta-, synthetic).
Precauciones
No se conocen efectos colaterales en las concentraciones utilizadas en los alimentos.
Únicamente en casos de muy altas concentraciones parecen verse decoloraciones amarillentas de la piel, debido a que el caroteno es una fuente de vitamina A.

Equipo de especialistas en nutrición y dietética de Nutritienda.com
Nuestro equipo de expertos titulados en nutrición y dietética por universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Zaragoza, plasman su know how en este blog. Todos ellos coinciden en su vocación por la divulgación de los secretos del mundo de la nutrición.
¡Descubre con nosotros que una vida sana empieza por una nutrición equilibrada!