La alcachofa es una planta cultivada en muchos lugares del mundo, especialmente en el mediterráneo. Además de ser un sano y rico alimento, está repleto de buenas propiedades para la salud.

El hígado sobre todo es el principal benefactor de sus buenísimas cualidades, aunque también su función diurética y su capacidad para luchar contra el colesterol son destacables.
Propiedades de la alcachofa:
➡ Presenta gran contenido de agua y de nutrientes como los hidratos de carbono en forma de fibra e inulina.
- La fibra tiene un efecto saciante y favorece el tránsito intestinal.
- La inulina es un componente con una función parecida a la insulina, ya que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
➡ Contiene minerales como el calcio, hierro, potasio, fósforo y magnesio y vitaminas A, C, E y del grupo B, como la B1 (tiamina), B3 (Niacina) o B9 (ácido fólico).
➡ Otros componentes que contiene son esteroles, cinarina y ácido clorogénico.
- Los esteroles tienen capacidad para limitar la absorción de colesterol en el intestino.
- Cinarina es una sustancia ácida que favorece el aumento de la secreción biliar. También provoca una mayor expulsión de la orina.
Beneficios de la alcachofa:
① Posee propiedades digestivas que ayudan a aliviar la acidez del estómago, así como las molestias o distensión del mismo.
② Contribuye a regular la secreción biliar, estando indicada para casos de mala digestión de las grasas, ictericia e hígado perezoso. Así mismo, ayuda a regenerar las células hepáticas, combatiendo con las sustancias tóxicas.
③ Reduce los triglicéridos en sangre, por lo tanto, es realmente valiosa para controlar el colesterol. Actúa reduciendo el colesterol malo (LDL) y aumentando el bueno (HDL). Gracias a estos beneficios son unas magníficas aliadas para mejorar problemas de arterioesclerosis e hipertensión.
④ Ayuda a regular los casos de estreñimiento, diarreas o vómitos llevándolos a la normalidad.
⑤ Gracias a sus fibras vegetales es más que perfecta para controlar el apetito al absorber el agua del estómago, dándonos así una sensación de saciedad.
⑥ Dispone de cualidades diuréticas: favorece la eliminación de líquidos y toxinas del cuerpo, siendo un alimento ideal para problemas de gota, artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios y para reducir grasas en caso de obesidad.
⑦ Gracias a su contenido de inulina, contribuye a la reducción de del riesgo de enfermedades como la diabetes, obesidad o osteoporosis.
¿Cómo tomar la alcachofa?
La mejor manera de consumir alcachofas son cocidas o al vapor, aunque también puedes disfrutar de las propiedades de la alcachofa en forma de infusión o de complementos nutricionales.
Para realizar la infusión sigue los siguientes pasos:

Ingredientes:
-20 gramos de hojas de alcachofa
-1 taza de agua hirviendo
Preparación:
-Limpia las hojas de las alcachofas y ponlas en agua hirviendo.
-Deja hervir durante unos 10 minutos.
-Quítalas del fuego, escúrrelas y déjalas reposar otros 5 minutos.
-Puedes tomar hasta 3 tazas al día, preferiblemente antes de las comidas.
Si nunca habías reparado en este alimento, no pierdas esta oportunidad para incluirlo en tu dieta 😉 .

Experta en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Isabel es dietista-nutricionista con amplia experiencia en diferentes sectores enfocados a la salud, la seguridad alimentaria y la higiene. Tras su paso por caterings, consultas y empresas de auditorías higiénico-alimentarias, Isabel se presenta como una técnica experta en seguridad alimentaria.