El yoga es una disciplina practicada desde hace miles de años en la India. Es un sistema de acondicionamiento físico y espiritual, una práctica completa que combina el control del cuerpo y la mente. Hoy vamos a hablarte concretamente de los beneficios del yoga para embarazadas.
Beneficios del yoga para embarazadas

El yoga para embarazadas es una práctica muy bonita, no sólo le permite a la mamá mantenerse en forma, activa, elástica y flexible durante estos meses de embarazo, sino que también ayuda a mantener la tranquilidad, a calmar los miedos e inseguridades y a concienciarse de la importancia que tiene la respiración en este proceso.
Estos beneficios se relacionan con la prevención y la mejora de los malestares típicos del embarazo. Además, ayudan en la preparación para el parto y a transcurrir ese momento en las mejores condiciones.
¿Estás embarazada? Toma nota de los beneficios que te aportará el yoga durante esta etapa:

① Te ayuda a mantener tonificado el cuerpo al trabajar tanto la musculatura como la flexibilidad.
② Fomenta el equilibrio emocional gracias al control de la respiración.
③ Estimula la circulación sanguínea. Disminuye la probabilidad de retención de líquidos y previene la aparición de edemas o varices.
④ Te enseña a relajarte. Al ser una disciplina que pone énfasis en la respiración, te ayuda a combatir el estrés y reforzar el sistema nervioso.
⑤ Es beneficioso para el momento del parto. Al concentrarte en la relajación, el cuerpo libera oxcitocina, hormona fundamental para ayudarte a reducir el dolor durante el parto.
⑥ Aumenta la probabilidad de parto natural.
⑦ Contribuye a la recuperación después del parto.
⑧ Permite a la mujer embarazada conectar consigo y con su bebé.
Para tener en cuenta:♦ Tras el parto puedes iniciar el yoga seis semanas después del nacimiento de tu bebé; esto te ayudará a fortalecer los músculos abdominales y el suelo pélvico y recuperarás antes tu figura. |
Además, si practicas yoga en una clase donde haya más embarazadas, tendrás un espacio donde podrás compartir tus inquietudes, sentimientos, experiencias y sentir apoyo mutuo.

Carla es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.