El metabolismo, la respiración o la actividad física generan los denominados radicales libres.
Estos radicales libres son moléculas de oxígeno inestables capaces de alterar la estructura de otras moléculas y promover su degradación u oxidación. En pequeñas cantidades, los radicales libres no son dañinos, incluso ejercen determinadas acciones beneficiosas. Pero si se produce un exceso de ellos, se produce daño celular y estrés oxidativo.Los antioxidantes son sustancias capaces de neutralizar la acción de estos radicales libres. Lo ideal es mantener un equilibrio entre la producción de radicales libres y la acción de los antioxidantes endógenos y los aportados por la dieta.
Cuando se realiza deporte se genera una cantidad muy elevada de radicales libres debido al mayor gasto energético y consumo de oxígeno. Por esta razón, si practicas deporte necesitas incluir en tu dieta un mayor contenido de sustancias antioxidantes en forma de frutas y verduras.
También puedes obtener los beneficios de los antioxidantes a través de los complementos dietéticos, por ejemplo la vitamina E, vitamina C, coenzima Q10 o el ácido alfa lipoico.
Deja un comentario