Las bebidas isotónicas, también llamadas bebidas deportivas o rehidratantes, son aquellas que poseen una gran capacidad de hidratación. Contienen azúcares y sales minerales, capaces de reponer de una manera eficaz el agua y los electrolitos perdidos.
La función principal de las bebidas isotónicas es aportar glucosa y minerales para reponer las pérdidas ocasionadas por el sudor durante la práctica deportiva. Un aporte rápido de estos nutrientes (cuando estamos realizando ejercicio), hace que no disminuyan los niveles de electrolitos, evitando la fatiga así como los típicos calambres musculares.

Objetivos principales de las bebidas isotónicas:
- Aportar la cantidad adecuada de hidratos de carbono para retrasar el agotamiento de los depósitos de glucosa y mantener su concentración en sangre.
- Reponer adecuadamente los electrolitos, sobre todo el sodio.
- Restituir el balance hídrico para evitar la deshidratación.
¿Cómo realizar una bebida isotónica casera?
El principal reconstituyente de una bebida isotónica es el agua.

A continuación te proponemos 3 opciones diferentes para que realices tu propia bebida isotónica:
La bebida isotónica de siempre:
|
La opción para los que más se cuidan:
|
La bebida perfecta si necesitas un plus de energía:
|
Toma las bebidas isotónicas en las siguientes circunstancias:
ⓐ Deporte o ejercicio físico de intensidad alta.
ⓑ Cuando el ejercicio tiene una duración media-alta.
ⓒ Cuando existen condiciones ambientales que aumentan la pérdida de líquidos. Por ejemplo, cuando hay mucho calor o demasiada humedad.

Es recomendable aportar pequeñas cantidades de estas bebidas antes y durante la actividad física, bebiéndolas poco a poco.
No te quedes sin energía y dale caña a tus entrenamientos ¡con las bebidas isotónicas!

Carla es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.