Astenia Primaveral: ¿mito o realidad?

Fatiga generalizada, somnolencia diurna, desmotivación y tristeza sin motivo aparente, dificultad de concentración, dolores de cabeza, irritabilidad, falta de apetito, disminución de la libido… ¿has notado últimamente estos síntomas? Si la respuesta es sí, es posible que lo achaques a la temida astenia primaveral.

Pero, ¿existe como tal una patología que entra en acción cuando llega la primavera? En el artículo de hoy encontrarás la respuesta, además de una serie de consejos para combatir estos síntomas.

SOS ¡Llega la primavera!

Si eres alérgico al polen, seguro que ya llevas algunas semanas sufriendo sus consecuencias, pero oficialmente la primavera llegó a la península el pasado 20 de Marzo a las 22h 58m, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional – Ministerio de Fomento), y nos acompañará durante los próximos 92 días y 18 horas.

A parte de ser la estación más temida por los alérgicos, la primavera trae consigo otra serie de síntomas muy comunes:

  • Cansancio y somnolencia durante el día.
  • Falta de energía.
  • Dificultades para conciliar el sueño.
  • Irritabilidad.
  • Ansiedad.
  • Pérdida del apetito.
  • Cefaleas.
  • Disminución de la libido.
  • Problemas de concentración.
  • Falta de motivación.

De existir estos problemas, ¿están directamente relacionados con la llegada de la primavera? La respuesta es sí, ¡pero ojo! no deben considerarse una enfermedad como tal.

Con la llegada de esta estación, el cuerpo tiene que adaptarse a las nuevas condiciones tanto de temperatura y de luminosidad, como de humedad y de presión atmosférica. Esto puede provocar mayor fatiga y cansancio, lo que desencadena el resto de síntomas. Pero no nos alarmemos, normalmente estos no duran más de 2 semanas, aunque como todo en la vida, hay personas que se adaptan más rápidamente que otras a los cambios. ¡Paciencia!

💡 ¿Sabías que…?        

 

Según el Estudio Vytal, realizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) en el año 2015, el 73 por ciento de los españoles asegura sentir con frecuencia falta de vitalidad y energía,  lo que se conoce como «astenia» y hasta un 30 % de las consulta a los médicos de familia están relacionados con ella.

Trucos para combatir la astenia primaveral

Aunque como ya hemos comentado la astenia primaveral es un trastorno transitorio, podemos mitigar sus efectos siguiendo unos sencillos consejos:

CUIDA TU ALIMENTACIÓN

No abuses de alimentos procesados, ricos en grasas o dulces, e introduce verduras y frutas ricas en vitaminas, antioxidantes y minerales en tu dieta.

ACTIVA TU CUERPO

Realiza alguna actividad física 3 o 4 veces por semana. Al principio te costará, pero está demostrado que el deporte es uno de los mejores antidepresivos naturales, ya que activa la producción de serotonina (hormona relacionada con la regulación del estado de ánimo).

REGULA TU SUEÑO

Establece una rutina diaria de descanso, intentando dormir un mínimo de 7-8 horas y acuéstate aproximadamente a la misma hora todos los días.

HIDRÁTATE

Bebe al menos 1 litro y medio de agua al día. Si eres de los que les cuesta llegar a esta cantidad, una buena opción es ayudarte con infusiones.

BIENVENIDO SOL

Aprovecha el buen tiempo para realizar actividades al aire libre. ¡El sol es la mejor fuente de energía!

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

Ayúdate de complementos como la maca, que contribuye a la vitalidad y combate el cansancio; o la jalea real, con acción revitalizante y alto contenido en vitaminas y minerales.

Una de las formas más fáciles y efectivas para mejorar nuestro ánimo es dedicarnos más tiempo a nosotros mismos. Aprovecha para darte unos mimos extras (ve a la peluquería, una sesión de spa, un buen masaje relajante…) o recupera esas aficiones perdidas que tanto te motivaban (clases de baile, pilates, pintura, lectura…).
¡DI STOP A LA ASTENIA PRIMAVERAL!

5326 Visitas 0 Comentarios Me gusta
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Responsable: Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. Finalidad: las finalidades principales del tratamiento de tus datos personales son: -Envío de comunicaciones comerciales y promocionales. -Gestión de la relación contractual contigo (venta de productos comercializados por NutriTienda). -Elaboración de perfiles de usuario. Legitimación:tratamos tus datos de carácter personal sobre la base de: -Tu consentimiento (para el envío de comunicaciones comerciales). -La ejecución del contrato suscrito contigo en la venta de los productos comercializados por NutriTienda. -Interés legítimo de Nutritienda Healthcare & Beauty, S.L. o de un tercero. Destinatarios:los datos personales se comunicarán a nuestro sistema y podrán ser compartidos con terceros para su tratamiento. Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como explicamos en la información adicional. Información Adicional: puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Si tienes cualquier duda acerca de la forma en la que tratamos y usamos tus datos personales o deseas ejercer cualquiera de tus derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros en ayuda@nutritienda.com.

Scroll al inicio