Estamos en plena Navidad, época de reuniones familiares, regalos y sobretodo extensas comilonas día tras día. Cenas con compañeros de trabajo, amigos, familia… y todas ellas con suculentos alimentos a los que cuesta resistirse, pero en las cuales nuestro estómago puede verse comprometido provocando una «mala digestión«.

Pesadez, acidez, malestar, ardor… son algunos de los síntomas que puede provocar sucumbir a comer más de la cuenta, arruinándonos las fiestas.
Por ello, hoy queremos ayudarte a combatirlos para que puedas disfrutar de la Navidad ¡en todo su esplendor!
Toma nota y ¡favorece una correcta digestión! ✍
Reparte las comidas a lo largo del día: con ello conseguirás que la ingesta en la comida en cuestión sea menor, mejorar la digestión haciéndola más rápida y efectiva, y llegar con menos sensación de hambre. No tomes estas fechas para hacer un “buffet libre” en la comida o cena, realizando una ingesta desproporcionada que puede pasarte factura causándote malestar.
Mastica los alimentos: es fundamental para evitar las malas digestiones, ya que es el primer paso para digerir correctamente los alimentos.
No te acuestes de inmediato: deja pasar al menos una hora y media antes de irte a dormir después de haber comido. De esta manera evitarás que la digestión sea más lenta y puedas correr el riesgo de sufrir acidez.
¡Cuidado con alimentos ricos en grasa, picantes y dulces!: estos alimentos son susceptibles a provocar malas digestiones, ya que ralentizan el proceso de la digestión. ¡No abuses de ellos!
Evita ropa ajustada y cinturones: con ello impedirás presionar la zona abdominal facilitando la digestión.
¡Pon especial cuidado con los alimentos demasiado fríos o demasiado calientes! Ya que provocan que nuestro estómago se irrite y puedan aparecer molestias. |
Además de estos útiles consejos, el equipo de Tu Mejor Versión ha seleccionado los 3 imprescindibles que no deben faltar en tu despensa durante estas fiestas, para combatir las malas digestiones ¡y que tu estómago no te juegue una mala pasada!
-
Tisana Digestiva Bio:
infusión elaborada a base de plantas tradicionalmente usadas por sus propiedades en el sistema digestivo como el hinojo, el anís verde, la manzanilla, la hierba luisa y el regaliz. Además todas ellas proceden de cultivo ecológico garantizado, proporcionando el mejor sabor y ¡libre de teína!

-
Beneflor Antacid:
complemento alimenticio a base de Lactobacillus reuteri, aloe vera, jengibre, harina de arroz y minerales como el calcio, el magnesio o el zinc. Su cómodo formato en sobres se convierte en el mejor aliado para toda la familia tras ¡una “comilona navideña”!

-
Bromelaína:
elaborado a base de bromelaína, una enzima que se extrae del tallo de la piña y que resulta muy útil como enzima favorecedora de la digestión, ¡bastará con sólo una cápsula para combatir los molestos síntomas asociados a una digestión pesada de la forma más natural!

Según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la alimentación (SEDCA), tres de cada cuatro españoles sufren síntomas como hinchazón de estómago, ardores, indigestión o náuseas como consecuencia de los excesos cometidos durante las fiestas navideñas. |
Protege tu estómago de posibles irritaciones y alteraciones digestivas, combatiendo todos los molestos síntomas que causa una “mala digestión,” y que nada te impida disfrutar de una ¡Feliz Navidad!?

Biólogo experto en Nutrición, Dietética y Cuidado Personal.
Nuestro biólogo experto en nutrición y fitoterapia, brilla por su naturaleza curiosa e inconformista. De hecho, cuenta con titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Antonio de Nebrija y la ESIC. Alberto mantiene siempre el foco puesto en la investigación, el desarrollo y la innovación de la industria farmacéutica y alimentaria para estar a la vanguardia del sector.