Con el cambio de hora, la intensidad luminosa disminuye y con ella llegan los temidos síntomas de la depresión estacional o trastornos del sueño. Hay numerosos estudios que demuestran que las variaciones de la intensidad de luz afectan a nuestro reloj biológico. 💡 La...
¿Quieres aumentar tu rendimiento deportivo? ¡Mejora tu descanso!
Sabemos que un buen descanso es necesario en todas las etapas de la vida, ya que sin él no rendimos de la misma forma al día siguiente. Pues bien, durante el entrenamiento deportivo un descanso reparador es fundamental, no solo para ayudar a recuperar los músculos y tejidos tras el...
Síndrome postvacacional ¡qué nada te quite el sueño!
Seguramente habrás oído hablar del síndrome postvacacional y sus consecuencias sobre el descanso y el estado de humor. Pero… ¿sabes realmente por qué se produce y cómo superarlo? ¡Nosotros te lo contamos! ¿Qué es el síndrome postvacacional? Aunque no esté aceptado como una...
Dale caña a tus entrenamientos con espelta
Si tu mejor momento del día es cuando llega la hora de entrenar… ¡estás de suerte! Vamos a hablarte de uno de los mejores aliados para tus entrenamientos: la espelta. La espelta (también conocida como trigo verde o salvaje) es un tipo de cereal que está considerado como el origen del...
Top 5 alimentos para combatir el cansancio
¿Sabías que el tipo y la cantidad de alimentos que consumes juega un papel importante en tus niveles de energía? Hay ciertos alimentos que te ayudarán a combatir el cansancio y otros, ricos en calorías y grasas trans (como la de la bollería industrial), que pueden hacerte sentir cansado y...
Cafeína, ¿sabes cuánta consumir?
La cafeína es un alcaloide natural que se encuentra en distintas partes de vegetales comestibles como por ejemplo en semillas de café, cacao, hojas de té o yerba mate. Esta sustancia se consume en todo el mundo, sobre todo a través bebidas como el café o infusiones como el té. Además...
Energizantes naturales: ¡Actívate con estos 3 ingredientes!
En la vida actual estamos sumergidos de pleno en un alto ritmo de actividad: madrugones, largas sesiones de estudio, trabajo, reuniones… a lo que se suman los entrenamientos del gym, clases extras de idiomas varios, compromisos familiares, amigos…