Últimamente nos están llegando muchas noticias sobre deportistas que desgraciadamente no superan las competiciones en las que participan, incluso en algunos casos les llega a costar la vida. Se trata de un tema complicado y difícil de preveer. Aun así, hoy nos gustaría ofrecerte una serie de consejos básicos para evitar que estas historias tan tristes se repitan:
① Lo más recomendable es que al menos una vez al año realices un reconocimiento médico completo. No lo dejes pasar especialmente si vas a enfrentarte a una prueba que supera tu nivel de entrenamiento habitual, como una maratón o una media maratón.
② Existen factores que aumentan el riesgo de muerte súbita durante el ejercicio, algunos son totalmente evitables: deja de lado el tabaco, modera el consumo de alcohol e intenta controlar tu nivel de estrés.
③ Modera los estimulantes. Si vas a tomar un café o un pre-entrenamiento para cargar las pilas, es importante que conozcas bien tu tolerancia a la cafeína. Lo mejor es que pruebes su efecto durante los entrenamientos y llegues a la carrera conociendo bien las sensaciones que te produce.
④ Respeta el tiempo tras las comidas. Después de comer, el estómago requiere sangre para realizar la digestión, de modo que disminuye el aporte de sangre y oxígeno al resto del cuerpo. Si nos enfrentamos a un esfuerzo grande después de comer, puede que nuestro cuerpo no dé abasto para nutrir con oxígeno y nutrientes a todos los tejidos, incluido el corazón.
⑤ Hidrátate bien. También es importante hidratarse con agua y sales minerales durante el ejercicio, sobre todo si hace sol y calor. Al sudar se pierden minerales importantes para la contracción muscular y por ello a veces aparecen los conocidos calambres musculares. Recuerda que el corazón también es un músculo y la deshidratación puede causar arritmias o traer consecuencias incluso aún peores.
⑥ Escoge competiciones que se adapten a tu nivel de entrenamiento. Piénsalo con suficiente antelación y prepara un programa de entrenamiento que te permita aumentar poco a poco tu resistencia cardiovascular.
Si notas que tu cuerpo se encuentra raro durante los últimos días de entrenamiento, no dudes en acudir a tu médico. Puede tratarse de cansancio, falta de recuperación, sobre-entrenamiento… pero ¿y si no lo es?.
La prevención nunca, nunca está de más 💙
Deja un comentario